Biss participó del 30° aniversario de la Escuela N° 202

El intendente de Rawson, Damián Biss; y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame, acompañaron el acto por un nuevo aniversario de la Escuela N° 202 “Julián Murga”, establecimiento escolar el cual la Municipalidad apadrina.

Región17 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Biss participó del 30° aniversario de la Escuela N° 202 (1)

El agasajo contó con la presencia del intendente capitalino, la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame, el supervisor escolar, Pablo Núñez, directivos, docentes, auxiliares, alumnos y padres.  


La escuela ubicada en el barrio 490 viviendas, ofrece jornada completa y cuenta con una matrícula de 322 alumnos, 24 docentes y 15 auxiliares.  


En este sentido, el intendente Damián Biss, comentó que “estamos muy contentos de acompañar un nuevo aniversario de la Escuela 202. Para nosotros es una escuela muy querida porque somos padrinos, es la escuela de mi barrio, barrio donde viví durante muchos años y en donde mis hijos se criaron". 


“Hemos podido disfrutar de cada una de las presentaciones realizadas por los estudiantes y docentes. Felicito a los chicos porque realmente salió todo muy lindo y estoy más que agradecido por habernos hecho parte de un cumpleaños más, de esta institución educativa tan importante para nuestra ciudad”, cerró. 


En esta oportunidad, la directora de la Escuela, Blanca Manríquez, agradeció la presencia y el acompañamiento del intendente de la Municipalidad de Rawson; “Quien demuestra que siempre está presente apadrinando el establecimiento”.  


“Estamos muy felices de estar festejando los 30 años de la Escuela”, expresó, y señaló por último que “el acto culminó compartiendo la tradicional torta de cumpleaños junto al intendente Damián Biss, quien agradeció al personal de la escuela, a los docentes y auxiliares por haberlos invitado a participar de este nuevo aniversario”.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.