Rawson será una de las primeras ciudades de la provincia en otorgar habilitaciones comerciales digitales en sólo 48 horas

En este marco, la Municipalidad de Rawson, encabezada por el intendente Damián Biss, llevó adelante la presentación del Sistema de Habilitaciones Digitales Simplificadas.

Región21 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Rawson será una de las primeras ciudades de la provincia en otorgar habilitaciones comerciales digitales en sólo 48 horas (2)

Por tal motivo, se llevó adelante una conferencia de prensa en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, que contó con la participación del mandatario municipal, Damián Biss; la secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dulio Monti; el director general de Comercio, Dante Tártalo Lorenzati; y la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher. 


Se trata de una habilitación que se genera de manera rápida y que comprende a locales comerciales de la ciudad Capital. En este punto, los comerciantes que inicien los trámites para la habilitación de sus locales lo podrán hacer de forma totalmente virtual por la aplicación “Mi Rawson”.  


Con el objetivo de simplificar la presentación de trámites para la habilitación de cualquier actividad comercial, la implementación de este sistema tiene como finalidad evitar la burocracia administrativa para la obtención de la certificación habilitante, agilizando sustancialmente los trámites a la hora de habilitar un comercio en Rawson. 


Este es un paso tecnológico muy importante para los nuevos emprendimientos y para aquellas personas que quieren invertir en la ciudad, en los últimos años hubo un crecimiento exponencial en lo que respecta las habilitaciones comerciales en rubros de algunas industrias.  


Desde el 2019, uno de los objetivos fundamentales de esta gestión, fue generar herramientas tecnológicas que faciliten los trámites de nuevas inversiones con la lógica de unir un nuevo comercio con una nueva inversión, no sólo desde el punto de vista económico-laboral, sino que, además, pueda convertirse en generadora de empleo local.  


La incorporación de la “Ventanilla Única” permitió centralizar la información y acelerar de forma radical los procesos de habilitaciones comerciales, que tenían una lentitud de entre 2 / 3 años y se logró convertir esa demora en un lapso de aproximadamente de 30 días. Este mecanismo de trabajo logró tener un despegue realmente muy importante para la ciudad de Rawson, con más de 300 habilitaciones comerciales en promedio por año.  


Siguiendo esta línea, el intendente Damián Biss, destacó que “nuestra intención es continuar innovando y seguir mejorando en cada uno de los de los sistemas internos de la Municipalidad, en el 2021 el gran cambio del sistema informático de administración integral logró generar herramientas digitales para que las personas puedan gestionar el certificado de habilitación comercial en 48 horas y de manera 100% digital”.  


“Este es un paso realmente importante, ya fue presentado el proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Rawson y la semana que viene va a ser tratado”, informó. 


Biss, indicó que “en aproximadamente 15 días, esta herramienta estará disponible en casi el 60% de los rubros comerciales de la ciudad capital, de esta manera, se podrá realizar la habilitación comercial y se obtendrá la misma dentro de las próximas 48 horas, vamos a ser el primer municipio de la provincia que tiene la posibilidad de lograr eso”.  


El intendente capitalino resaltó que el avance en la modernización de las habilitaciones digitales demuestra el valor que, desde la Municipalidad de Rawson, le dan a las nuevas inversiones y a la generación de trabajo.  


Asimismo, felicitó al área de Comercio, fundamentalmente al director general de Comercio, Dante Tártalo Lorenzati, y al personal de modernización por su gran trabajo realizado.  


"Realmente da mucho orgullo saber que dentro del municipio hay funcionarios y personal de planta permanente capacitados para innovar, con el foco puesto en hacer aportes para mejorar la accesibilidad de la información pública”, expresó. 


Y agregó que “es necesario que el contribuyente tenga herramientas cada vez más cómodas para poder hacer su trámite y realmente eso se ha visto reflejado en los últimos años con la aplicación ‘Mi Rawson’, con una nueva página web que tiene casi todos los trámites que la municipalidad puede ofrecer”.  


En este marco, el mandatario municipal sostuvo que “actualmente la funcionalidad está 100% reflejada en esa página y los contribuyentes casi no tienen que hacer trámites presenciales”. 


A modo de cierre, Biss agradeció nuevamente a todo el equipo que formó parte y especialmente destacó la labor del Concejo Deliberante de Rawson, por darle un tratamiento rápido a esta nueva iniciativa que hoy se convierte en un hecho innovador y noticioso para la ciudad de Rawson.  


Para finalizar la Presentación del Sistema de Habilitaciones Digitales Simplificadas, el director general de Comercio, Dante Tártalo Lorenzati, mencionó que “esta es una agilización en 86 de los 168 rubros que contamos para poder obtener habilitaciones comerciales, los cuales se podrán hacer de manera virtual sin necesidad de presentación física en la Municipalidad y hacer todo a través de su página web”.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.