Biss se reunió con representantes de organismos del Valle para fortalecer la producción agropecuaria

Este lunes por la mañana con la presencia del intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky, se reunieron con organismos de distintas ciudades del Valle, con el objetivo de continuar trabajando en actividades relacionadas para fortalecer la producción agropecuaria.

Región03 de junio de 2024RedacciónRedacción
Biss se reunió con representantes de organismos del Valle para fortalecer la producción agropecuaria (1)

El encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural Municipal “José Hernández”, contó además con la participación de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).  


En este aspecto, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky, comentó que “hace tres meses firmamos un convenio entre municipios del Valle para trabajar en conjunto en el ámbito productivo y de esta forma, poder gestionar emprendimientos y otras cuestiones que aporten a las localidades”. 


Además, el funcionario municipal sostuvo que “los municipios en su momento de producción trabajaban separados y ahora mismo estamos buscando articular mecanismos de trabajo para poder ver la manera de trabajar en conjunto, todo lo que es producción del Valle”.  


“A partir de este tipo de reuniones, hacemos un intercambio entre las ciudades y ese intercambio hace que nosotros podamos tener información en conjunto”, destacó. 


Asimismo, Vosecky, sostuvo que “en todas las reuniones que hemos tenido en distintas ciudades se acerca el intendente de la localidad y en este caso, nos acompañó el mandatario municipal Damián Biss. Hace dos semanas estuvimos en Dolavon y el mes que viene estaremos en la ciudad de Trelew”.  


"La verdad es que estamos muy contentos porque entre todos vamos a poder llegar a un acuerdo en financiamiento”, indicó, y agregó por último que “nos encontramos trabajando frente a una proyección importante en el contexto económico y la única manera de poder llevar adelante este tipo de producciones del Valle, es en conjunto y creo que lo estamos logrando”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.