
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Fue durante un operativo realizado en la tarde de este viernes en cercanías del nuevo hospital de alta complejidad.
Región09 de junio de 2024El Gobierno de Chubut encabezado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa intensificando el accionar del Comando Unificado de Seguridad y en Trelew concretamente durante los últimos controles fueron identificadas más de 300 personas además de secuestrar vehículos por distintas irregularidades.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los vecinos de Trelew y zonas aledañas, durante la tarde de este viernes 7 de junio, personal de la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial desplegaron un operativo preventivo en cercanías del nuevo hospital de alta complejidad.
El resultado del accionar de las fuerzas arrojó que se controlaron 305 vehículos, además de haberse identificado un total de 312 personas y 203 pruebas de alcoholemia realizadas. A su vez, fueron secuestrados dos vehículos por presentar irregularidades, mientras que se registró un conductor alcoholizado y se labraron cuatro actas por diversas infracciones.
Asimismo se secuestró una camioneta utilitaria que presentaba diversas irregularidades. La División Sustracción de Automotores (D.S.A.) / Planta Verificadora verificó, a través de los sistemas correspondientes, que el dominio de un vehículo (tipo utilitario) pertenecía a otra camioneta que tenía registro en Esquel.
También, se detectaron irregularidades en el chasis, guardabarros y cristales que permitió establecer que se trataba de una presunta ‘adulteración vehicular’. Se informó el procedimiento al fiscal de turno quien dispuso el secuestro para realizar las pericias específicas.
Cabe destacar que el Comando Unificado tiene como propósito prevenir situaciones, actuar en delitos en flagrancia y multiplicar los controles en sitios claves de la ciudad acorde al mapa del delito y otros esquemas preventivos que se analizan periódicamente.
De esta manera, y a través de despliegues en distintos puntos de Trelew, se apunta a garantizar la seguridad de toda la población del Valle Inferior del Río Chubut.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.