Torres: “Hoy los que tienen que estar preocupados son los delincuentes”

Así lo aseguró el mandatario provincial, durante la presentación del balance sobre el Comando Unificado de Seguridad que se llevó este lunes por la tarde con presencia de todas las fuerzas de seguridad que lo integran. Además, el titular del ejecutivo chubutense anunció un nuevo Centro de Monitoreo para Trelew que estará emplazado en la zona céntrica y señaló que “estos resultados en materia de seguridad son los más auspiciosos de los últimos 10 años para Trelew y para la provincia”.

Región17 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240617-WA0046

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este lunes por la tarde, en el teatro Español de Trelew, un detallado informe sobre el desempeño y los alcances en materia de seguridad pública logrados por el Comando Unificado, una fuerza especial que fue puesta en funcionamiento por el propio mandatario hace poco más de dos meses. 

Al respecto, Torres aseguró que “los resultados en materia de seguridad que estamos obteniendo son los más auspiciosos en los últimos 10 años tanto para Trelew como para Chubut”.

Además del gobernador, también se expresó el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz, quien expuso algunas cifras que explican mejor el cuadro de situación heredado y el accionar actual del Comando: “Entre 2003 y 2015, los tres principales centros urbanos de la provincia registraban un número de hechos delictivos similares”, indicó Iturrioz, para luego agregar que “a partir de 2016, en Trelew comenzó una reconfiguración delictiva” que hizo que “al día de hoy, Trelew duplique en hechos a Madryn y triplique a Comodoro”.

Sobre la intervención concreta en territorio, Iturrioz afirmó que “nos propusimos estabilizar la situación y para eso nos planteamos metas cortas” y agregó que “se trabajó en acelerar las investigaciones sobre las organizaciones criminales dedicadas a robos violentos”. También mencionó que “promovimos reformas procesales penales y reforzamos los esfuerzos con los estados municipales en estrategias preventivas”. 

Para finalizar, el ministro destacó nuevamente el trabajo del Comando remarcando que “desde abril hasta hoy, tenemos en Trelew un 30% menos de delitos”.

Trelew, epicentro de acción del Comando

Por su parte, el informe que presentó el titular del Ejecutivo provincial hizo énfasis en los indicadores generales del delito urbano de los últimos 10 años en toda la provincia, pero tuvo un enfoque especial en el caso de Trelew y la intervención concreta que el Gobierno chubutense destinó en materia de seguridad a esta localidad y sus alrededores.

“La situación del crecimiento exponencial del delito que vivía Trelew ameritaba soluciones a corto plazo”, dijo el mandatario y agregó: “Por eso tuvimos que tener la madurez dirigencial que otros no tuvieron” para avanzar en políticas de Estado “entendiendo que tenemos que cuidar a las familias, a la gente de bien, honrada” y “garantizarles que puedan hacerlo con tranquilidad”. 

La primera vez en la historia

Asimismo, Torres explicó que “cuando el Gobierno Provincial anterior se peleó con el gobierno municipal, Trelew pasó a ser tierra de nadie, zona liberada”. Por eso, en este nuevo tiempo, valoró los esfuerzos conjuntos Gobierno provincial en colaboración del Estado nacional y los municipios, como también desde el poder legislativo y el poder judicial de Chubut y destacó que “es la primera vez en la historia que las fuerzas federales y las fuerzas provinciales trabajan en conjunto en la prevención del delito”. 

En tal sentido, el titular del ejecutivo de Chubut destacó que Trelew fue reconocida en el último Consejo Federal de Seguridad “como ejemplo de lo que debe ser un Comando Unificado en materia preventiva, y cómo se puede sostener en el tiempo”. 

Nuevo Centro de Monitereo y el desafío de incorporar tecnología

En su discurso, el gobernador anunció también la construcción de un nuevo Centro de Monitoreo para Trelew, que estará emplazado en el área centro y contribuirá estratégicamente a mejorar la seguridad en las zonas urbanas, periurbanas y en los ingresos y egresos a la ciudad. 

Al respecto, el mandatario señaló: “La inteligencia criminal y el uso de la tecnología aplicada a los datos es lo más importante”, y señaló que en este nuevo semestre de gobierno “tenemos el desafío de incorporar tecnología”.

Caída significativa del delito

El Comando Unificado fue presentado a principios de abril y tuvo una muy buena recepción a nivel social y también en términos de desempeño. Desde su creación, Trelew registra una significativa merma en el último bimestre en delitos tipificados como robos, hurtos y tentativas. El Comando también intervino en decenas de allanamientos ante peligrosas bandas de delincuentes; patrullajes, operativos de seguridad vial, controles de alcoholemia y prevención de delitos en grado de tentativa. 

En este sentido, el pasado mes de mayo fue un mes récord en detenciones y, además, se detuvo y desbarató a una peligrosa banda de delincuentes que amedrentó durante muchos años a Trelew y zonas aledañas.

Amplio acompañamiento

La presentación del balance contó con un amplio acompañamiento de vecinos de Trelew que asistieron a un teatro Español colmado. Además, concurrieron autoridades políticas, judiciales y de instituciones de seguridad, como el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García Perez; y el jefe del Comando Unificado y jefe de la Policía Federal, Miguel Justo. También estuvieron presentes el jefe de la agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, Eduardo Rafael Larre; el jefe de la Prefectura Naval Argentina en Rawson, Marcelo Serrano; el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Trelew, Patricio Vassallio; concejales, senadores nacionales, diputados provinciales; y funcionarios del Poder Judicial, del Superior Tribunal, del Poder Legislativo y de las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.