Chubut mejoró su calificación crediticia en función de los ingresos propios

En un informe elaborado por la calificadora internacional de riesgos, se destaca la sólida base de ingresos propios y la mejora sostenida en resultados fiscales de la provincia.

Economía26 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240626-WA0061

El Ministerio de Economía del Chubut, informó que la agencia Moody’s Local Argentina, elevó la calificación crediticia de la Provincia en función de una “sólida base de ingresos propios y la mejora sostenida en resultados fiscales” durante el primer trimestre de 2024.

De acuerdo al último informe de la calificadora internacional de riesgos, se confirma la nueva calificación de la provincia respecto a lo observado hacia fines del año pasado. De esta manera, concluye el “proceso de revisión a la baja” que venía manteniendo y modifica su perspectiva a “estable”.

Fortaleza económica y financiera

En este sentido, el ministro de Economía del Chubut, Facundo Ball, explicó que en el documento emitido en el mes de marzo pasado “teníamos una perspectiva con tendencia a la baja, es decir, una señal negativa respecto a lo que venía observando hasta fines de 2023”.

El funcionario reveló que “con la evolución de las finanzas públicas de la provincia en base a los resultados del primer trimestre, se nos ha mejorado la calificación, mostrándonos con una perspectiva estable”.

Este avance, señaló Ball, “es una señal de fortaleza económica y financiera, no solo para mostrar los resultados de lo que venimos haciendo respecto a la gestión financiera y fiscal de la provincia, sino también para atraer inversores internacionales”.

Ingresos propios

Según lo expuesto en el informe, la calificación se sustenta no solo en la “sólida base de ingresos propios” sino en el flujo de “ingresos asociados a moneda extranjera en concepto de regalías, siendo una de las principales provincias productoras de petróleo del país”.

No obstante, “un nuevo aumento de gastos corrientes es un factor que puede generar un deterioro de la calificación, dado que los elevados niveles de endeudamiento recibidos y la exposición a moneda extranjera son debilidades crediticias de la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250329-WA0009

Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl sábado

El ministro de Educación de la Provincia José Luis Punta fue parte, vía videoconferencia, de una nueva reunión del cónclave donde se abordaron temas clave para la educación nacional, entre ellos, los avances del Plan Nacional de Alfabetización y estrategias para fortalecer el aprendizaje en las aulas.

IMG-20250330-WA0022

Provincia avanza con la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew: llegaron equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto

Redacción
ChubutAyer

Se trata de maquinaria de última tecnología que agilizará las tareas. La obra fue retomada por las gestiones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, luego de años de abandono de las gestiones anteriores. Los trabajos son íntegramente financiados con fondos provinciales, a través del acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el gobierno nacional por la actual gestión del ejecutivo chubutense.