Biss participó de la presentación del Grupo Promotor para el Fondo de Agua del Río Chubut

En el marco de la elaboración de estrategias para la gestión sostenible de los recursos hídricos en la provincia, este viernes en la Sala del Centro Cultural Municipal “José Hernández” de Rawson, se llevó adelante el lanzamiento del Grupo Promotor para el Fondo de Agua del Río Chubut.

Región28 de junio de 2024RedacciónRedacción
Biss participó de la presentación del Grupo Promotor para el Fondo de Agua del Río Chubut (3)

En esta oportunidad, estuvieron presentes el intendente de Rawson, Damián Biss; la directora de la ONG The Nature Conservancy Argentina, Denise Bussio; y acompañaron distintos actores del sector público y privado, integrado por instituciones académicas, distintos organismos del Gobierno de la Provincia y los equipos técnicos.  

La presentación, coordinada por actores privados y públicos, incluyó entre sus organizadores al Gobierno de Chubut, el Instituto Provincial del Agua (IPA) y el Conicet. Y es auspiciada por The Nature Conservancy (TNC), una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.  

Al respecto, el mandatario municipal, Damián Biss sostuvo que “la región ha dado pasos realmente muy importantes en este sentido a partir de la reorganización de la institución del Consorcio de Riego”.  

“Hubo un trabajo muy coordinado entre todos los municipios y un fuerte acompañamiento del Gobierno de la Provincia que permitió poner este organismo en marcha y poder empezar a trabajar de una manera distinta, no solamente con respecto al río, sino con los tantos kilómetros de canales de riego de la región”, indicó. 

Asimismo, Biss, destacó que “es el segundo Fondo de Agua que se va a crear en el país con la importancia que eso implica. Ojalá que, en materia del uso sostenible responsable de nuestras cuencas, de nuestros recursos hídricos, este sea un puntapié inicial y sea un ejemplo para muchas otras regiones que tienen problemáticas muy similares”.  

El intendente capitalino celebró el encuentro y agradeció que hayan elegido Rawson, como lugar anfitrión y de punto de partida.  

Construir soluciones 

Por otra parte, la directora de la ONG “The Nature Conservancy” (TNC Argentina), Denise Bussio, informó que “el Fondo de Agua va a tener como objetivo velar por la integridad de la cuenca del Río Chubut, desde sus nacientes hasta la desembocadura”.  

“La idea es pensar en cómo cuidar calidad y cantidad de agua, observar la cuenca de una manera integral sumando las voces y conocimientos de todos estos distintos actores y buscando espacios para construir soluciones juntos pensándolas desde un lugar nuevo y pensando en las soluciones naturales que nos brinda la naturaleza”, resaltó. 

Además, Bussio, señaló que “lo que presentamos hoy es el Grupo Promotor y lo que queremos terminar de constituir es un Fondo de Agua, que es esta plataforma de múltiples actores". 

Para finalizar, la directora de TNC Argentina, expresó que “el diagnóstico determinó que son cuatro elementos fundamentales que hay que abordar en la cuenca, parte tiene que ver con lo que es la toma de datos, para la toma de decisiones inteligentes respecto del uso de la mayor parte del consumo que ocurre en lo que es el Valle Inferior”, y agregó que “tenemos datos que hay que integrarlos y modelarlos, están los temas recurrentes de turbiedad y de inundaciones presentes”.

Últimas noticias
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.