
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Durante la mañana del lunes, el mandatario municipal, Damián Biss; junto a Anahí Olivera, secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud; y Mirna Vallejos, subsecretaria de Promoción Social; recibieron a Carla Hughes, titular de la Obra Social Programa de Atención Médica Integral.
Región01 de julio de 2024En este encuentro, fue presentada al Intendente capitalino, la iniciativa que busca ofrecer actividades de recreación a personas mayores de 60 años de edad, con el claro objetivo de generar un espacio para tal rango etario, como así también un mayor acercamiento, fortaleciendo los vínculos entre las partes.
En este aspecto, la subsecretaria de Promoción Social, Mirna Vallejos, expresó que “estamos trabajando junto a PAMI para esta actividad que brinda la posibilidad a adultos mayores de 60 años de edad, de participar de un espacio de recreación”.
“Ya se encuentran las preinscripciones abiertas para que todo aquel interesado pueda sumarse, sean socios de PAMI, como así también, aquellos que no posean esa cobertura. Hay que tener en cuenta que contamos con cupos limitados”, remarcó, y añadió que “para más información se pueden acercar a la Municipalidad de Rawson; a la Secretaría de Desarrollo Social, Familia, y Salud; a Casas Tuteladas o a las oficinas de PAMI”.
De esta forma, reiteró que “con esto buscamos propiciar el acercamiento hacia los adultos mayores, en donde se incentivarán los aspectos recreativos, culturales y sociales”.
Por último, adelantó que se encuentran en plena etapa de organización “previendo una reunión en los próximos días con los responsables de PAMI, a fin de ultimar los detalles para el desarrollo de la Colonia de Vacaciones".
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.