El Hospital de Rawson conformó un “Comité de Calidad de Gestión y Seguridad del Usuario”

El objetivo es promover la mejora continua de la institución. La presentación fue encabezada por el secretario de Salud de la Provincia, Sergio Wisky.

Región01 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240701-WA0037

Con la finalidad de promover la mejora continua en el servicio de salud, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, conformó en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson el “Comité de Calidad de Gestión y Seguridad del Usuario”.

Con tal objetivo, se realizó una presentación de dicho comité en el Centro Cultural Municipal “José Hernández” de Rawson que fue encabezada por el secretario de Salud, Sergio Wisky; junto a los subsecretarios de Salud Pública, Sergio Jaime, y de Hospitales, Martín Pérez; asistiendo además el director del Hospital de Rawson, Sebastián Restuccia e integrantes del centro asistencial.
 
Hito institucional

El secretario de Salud de la Provincia, Sergio Wisky, afirmó que “cuando uno trabaja en la calidad hay un crecimiento de gestión y humano, ya que sistematizar un proceso que repercute en la calidad de atención es también trabajar sobre el error y mejorarlo”.

“Es un orgullo ser parte de la conformación de un equipo decidido a trabajar sobre la calidad y que logra este hito institucional”, destacó Wisky, elogiando la iniciativa del Hospital de Rawson.

Cuarto hospital de la provincia
 
Por su parte, el director del Hospital “Santa Teresita” de Rawson, Sebastián Restuccia, destacó que “hoy nuestro hospital es uno de los cuatro de la provincia que cuenta con un Comité de Calidad conformado”. Y agregó que “es uno de los primeros 80, de los casi 8.000 centros sanitarios del país, que logramos la inscripción en la estrategia de implementación 2024 del Programa Nacional de Calidad y Seguridad” en la atención en salud.

En ese marco dijo también que “poner en agenda las estrategias de calidad y seguridad implica reconocer el trabajo que individualmente realizan los integrantes del equipo humano del Hospital de Rawson y los diferentes servicios”, agregando que también “nos permite trazar entre todos un plan de mejora continua, que tiene un alto impacto en la salud de la población”.

De esta manera el Hospital Santa Teresita se suma a otros nosocomios de la provincia que cuentan con un Comité de Calidad. Ellos son los Hospitales Zonales “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia, “Dr. Adolfo Margara” de Trelew y “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn.

El papel de los Comité de Calidad
 
Desde la Secretaría de Salud se recordó que estos comités tienen como objetivo fortalecer los procesos asistenciales, contribuir a la satisfacción de los usuarios de los servicios y mejorar progresivamente la calidad y seguridad sanitaria.

Su implementación es fundamental para optimizar los servicios de salud de cada establecimiento, permitiendo el monitoreo y control de las acciones necesarias para lograr una atención sanitaria de alta calidad.

Cursos disponibles

Como parte del Plan Provincial de Calidad en Salud se incluyen cursos especialmente diseñados para profesionales del sector sanitario y personal administrativo. Estos cursos están dirigidos a aquellos que deseen mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la salud.

Los cursos son gratuitos y autoadministrados, y brindan la posibilidad de obtener créditos del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

Están diseñados para ser accesibles a través de la plataforma virtual del Ministerio de Salud de la Nación, lo que permite a los participantes acceder a los materiales de estudio y completar las actividades en su propio ritmo y horario.

Los temas abordados en estos cursos incluyen aspectos fundamentales de la calidad en la atención de salud, la seguridad del paciente, y estrategias para mejorar los procesos y prácticas dentro de los establecimientos sanitarios.

Para inscribirse en dichos cursos y acceder a la plataforma virtual, los interesados pueden visitar el enlace: https://aulasalud.chubut.gov.ar

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.