Menna y Biss participaron del 214° aniversario de Prefectura Naval

El acto protocolar se desarrolló durante la tarde del martes en el Salón del barrio Luis Vernet de la ciudad Capital.

Región02 de julio de 2024RedacciónRedacción
Menna y Biss participaron del 214° aniversario de Prefectura Naval (2)

El intendente de Rawson, Damián Biss; el vicegobernador Gustavo Menna; autoridades municipales, provinciales y de las Fuerzas de Seguridad y familiares del personal, participaron del acto por el aniversario número 214 de la Prefectura Naval Argentina. 


En la oportunidad, el mandatario municipal, Damián Biss, hizo entrega de un presente al prefecto principal, Marcelo Serrano, jefe de Prefectura de Rawson. 


Al respecto, el intendente de la ciudad de Rawson, Damián Biss, destacó la labor que realiza la Fuerza de Seguridad, y dijo que “nuevamente estamos compartiendo el aniversario de una de las fuerzas más importantes para nosotros y con quienes trabajamos en conjunto en pos del beneficio de nuestra ciudad”. 


“Siempre es un placer poder participar y acompañar este tipo de actos porque es una forma de agradecer el trabajo que realizan”, señaló, y añadió que “como lo dijo el prefecto principal Marcelo Serrano, hay que seguir trabajando con honor y compromiso”,

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.