
La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
Este viernes el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, asistió al acto de la Jura de cadetes de la Policía de Chubut, que se realizó en las instalaciones del Gimnasio del Club Atlético Germinal de Rawson.
Región05 de julio de 2024En esta oportunidad también estuvieron presentes, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; el Jefe de Policía Comisario General, Andrés Antonio García; el Subjefe de Policía Comisario General, Mauricio Damián Zabala y demás autoridades policiales, provinciales y municipales.
En este marco, se llevó a cabo la ceremonia de Jura de Lealtad a la Bandera Nacional por parte de los 240 cadetes, futuros agentes y oficiales de la Policía del Chubut.
El acto central estuvo marcado por la emoción, así lo caracterizó el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, quien destacó que “este acto se había pospuesto debido a las condiciones climáticas adversas y los cadetes fueron trasladados hacia la zona sur de la provincia para colaborar con todas las emergencias que estaban ocurriendo”.
Siguiendo esta línea, el intendente de Rawson, Damián Biss, comentó que “desde la Municipalidad, estamos acompañando como siempre hacemos a la Policía de Chubut”.
Asimismo, el mandatario municipal sostuvo que “la Policía de la Provincia es una institución con mucho arraigo en nuestra ciudad, y que además de su enorme trabajo y vocación, nos acompaña con la Banda de la Policía y con todo el personal Policial de la Provincia del Chubut”.
A modo de cierre, Biss, indicó que “dijimos presente en la ceremonia y de alguna manera estamos devolviendo un poco de cariño que le dan a nuestra ciudad y a la Municipalidad de Rawson, como institución”.
Durante el acto, estuvo presente el ministro de Seguridad de la Provincia, Héctor Iturrioz, quien resaltó la importancia de la formación de los futuros agentes de la Policía del Chubut.
Asimismo, comentó que “es un acto cargado de simbolismo, nuestra bandera significa el sentimiento patrio, el amor a nuestra nación, el amor al Estado. La patria somos todos y ustedes hoy juraron defenderla”.
Finalmente, Iturrioz, indicó que “estamos llenos de esos ejemplos plagados de valor y heroísmo en la fuerza policial. Nos enorgullece cada uno de ellos y sabemos que nos van a enorgullecer ustedes, felicitaciones y gracias por el compromiso”.
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
Este jueves 17 de julio habrá un viaje extra en el tramo que conecta a la ciudad de Esquel y la Comunidad Nahuelpan.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.