Torres participó de la instalación de una boya oceanográfica en Rawson junto a investigadores de la UNPSJB

Se trata de una boya oceanográfica que fue arrojada mar adentro con el objetivo de registrar la intensidad de los oleajes, el clima marítimo y los vientos, permitiendo además la realización de diversos tipos de cálculos con el fin de elaborar una amplia base de datos, en el marco de las acciones que el Gobierno provincial viene llevando adelante por la Emergencia Costera en Rawson y Comodoro Rivadavia. El emplazamiento se realizó a tres kilómetros de la línea de la costa de Playa Unión, con una profundidad de diez metros, y el sistema estará monitoreado por especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Región07 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240707-WA0011

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, estuvo este domingo por la mañana a bordo del barco "Espartano” en donde, mar adentro, dejó inaugurada una boya oceanográfica que se encargará de medir diferentes datos como el oleaje, las mareas, los vientos, la atmósfera y el clima marítimo del Puerto de Rawson y la costa de Playa Unión, permitiendo asimismo la realización de proyecciones matemáticas hacia otros puertos y mareas de la provincia y la región.

El sistema, elaborado por el Instituto Argentino de Oceanografía en conjunto con el CONICET, fue adquirido por Industrias Bass que, mediante un convenio firmado con la Provincia del Chubut, lo puso a disposición del Puerto de Rawson. Asimismo, este novedoso sistema será monitoreado y operado, a través de un mareógrafo instalado en el mismo Puerto, por especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 

La iniciativa en cuestión se da en el marco de las políticas que lleva adelante la Provincia luego de haber sido declarada recientemente la Emergencia Costera, entre las cuales se encuentra la puesta en marcha de diversas obras de contención marítima tanto en Rawson como en Comodoro Rivadavia. Al respecto, Torres destacó "la importancia de que el sector científico, el sector público y el privado se involucren en beneficio de la comunidad".

Una amplia agenda por delante

En este sentido, Torres, que se mostró en los últimos días recorriendo y planificando obras y acciones conjuntas con los intendentes de Rawson y Comodoro Rivadavia para contener la acción erosiva del mar Atlántico en ambas localidades, estuvo presente ahora en el puerto de Rawson junto con el intendente local, Damián Biss, quien lo acompañó a bordo del “Espartano” hasta el punto de emplazamiento de la mencionada boya.

"Para darle un abordaje integral a la problemática de la Emergencia Costera, y poder garantizar así una solución a largo plazo, es fundamental que haya coordinación y voluntad política", dijo al respecto el mandatario chubutense, agregando también que "todos los datos que arroje el sistema son información pública, al servicio de los vecinos de la provincia".

Tecnología de punta e información situada

La boya marítima fue elaborada por el Instituto Argentino Oceanográfico y el CONICET y tan sólo tres provincias cuentan con una tecnología similar: Buenos Aires, Tierra del Fuego y Santa Cruz, sumándose ahora Chubut. Además, es la primera boya en su tipo en todo el entorno costero patagónico, constituyéndose así como una auténtica estación de monitoreo ambiental.

En tal sentido, la boya ofrece la posibilidad de realizar mediciones de oleaje mar adentro, garantizando así la puesta en marcha de estudios de agitación portuaria a corto, mediano y largo plazo. De este modo, se podrán dimensionar escolleras y obras de defensa, tanto longitudinales como de protección costera, que salvaguarden la integridad de la infraestructura portuaria y costera, asegurando asimismo la seguridad de los vecinos de Playa Unión y Comodoro Rivadavia.

Esta tecnología también permite, por ejemplo, que un barco sepa la profundidad que tiene el agua del puerto al momento del ingreso o que Prefectura Naval disponga de datos situados y precisos y no deba remitirse a otras estaciones e instrumentos de medición más alejados. Asimismo, la información que obtenga la boya podrá ser consultada en tiempo real por página web, favoreciendo la seguridad en la navegación y la planificación en las actividades pesqueras de la zona.

Te puede interesar
IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

IMG-20250412-WA0020

Torres entregó viviendas a 49 familias de Trelew y aseguró que "la obra pública seguirá siendo una política de Estado fundamental para el desarrollo de Chubut"

Redacción
Región12 de abril de 2025

El mandatario provincial encabezó un emotivo acto en el que casi medio centenar de familias de la ciudad recibieron las llaves de su nuevo hogar. En su discurso, destacó que la obra pública “dinamiza la economía", señalando en tal sentido que "hablamos de los trabajadores de la construcción, pero también del sector del comercio, que configura un círculo virtuoso y genera empleo en una situación difícil".

Lo más visto