Inicio del "Mes de la Cultura Galesa"

Ante la conmemoración de un nuevo aniversario del arribo de los colonos galeses, en el Centro Cultural Provincial de Rawson se inauguraron dos muestras artísticas. Además, se confirmó el apoyo del Gobierno del Chubut a la realización de los próximos Eisteddfod.

Región09 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240709-WA0045

Con motivo de conmemorarse, el próximo domingo 28 de julio, un nuevo aniversario del desembarco de los primeros colonos galeses a nuestras tierras en el año 1865, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, inició un importante cronograma de actividades culturales para todo este mes que incluyen exposiciones y diversos tipos de exhibiciones.

En ese marco y a través de la Subsecretaría de Cultura, comenzó el denominado "Mes de la Cultura Galesa", con una conferencia de prensa que se brindó en el Salón de Industrias Culturales del Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, encabezada por el subsecretario Osvaldo Labastié, y de la que participaron las cuatro Asociaciones Galesas de la Provincia del Chubut. En la ocasión, además, se inauguraron distintas exposiciones de artistas patagónicos.

De la rueda de prensa participaron, Andrés Evans, presidente del Eisteddfod de la Juventud de Gaiman (que se celebrará los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre); la profesora Judith Williams, presidenta del Eisteddfod Porth Madryn de la ciudad de Puerto Madryn (a realizarse el 8 y 10 de agosto), y el profesor Rodolfo Villagra, presidente del Eisteddfod del Chubut de Trelew (que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre).
 
En tanto que por cuestiones climáticas no pudo estar presente el representante del Eisteddfod de Trevelin, Juan Carlos Ledesma, (desarrollado el 10 y 11 de mayo), quien participó de la conferencia a través de un video.

También se contó con la presencia del intendente de Gaiman, Darío James.

Durante la presentación, el subsecretario Labastié entregó la Declaración de Interés Cultural a cada una de las celebraciones que se realizan en Chubut.

Exhibiciones artísticas

Luego de la conferencia, la pianista Lis Suarez interpretó los himnos CWN RHONDDA (música John Hughes) y MOR FAWR WYT TI (Alaw Swedaidd), y posteriormente con participación del público, se cantó el "Calon Lan", un himno galés del siglo XIX con letra de Daniel James y música de John Hughes.

En ese marco, también se dejaron inauguradas, en el Salón de Artes Visuales del Centro Cultural Provincial, una muestra titulada "Íconos de Libertad" de distintos artistas patagónicos; y también se habilitó la muestra fotográfica sobre "Capillas del Chubut" y "Puertas con Alma" de Pedro Andrés Tagliabúe en la galería de la planta alta.

Las muestras pueden ser visitadas durante todo el mes de julio, con entrada libre y gratuita y en horario de 8 a 19 horas, mientras que las escuelas que deseen realizar una visita guiada, pueden realizar el pedido a [email protected]

Eisteddfod y su importancia

Desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut se recordó la importancia que en nuestra provincia tiene el Eisteddfod, por tratarse de un típico festival cultural galés cuyos primeros registros datan del año 1717 en Aberteifi, en el centro-oeste de Gales.

El nombre del festival hace referencia a una tradición de los antiguos celtas: “permanecer sentado”, ya que ellos se reunían y escuchaban con respeto a los druidas y poetas quienes recitaban sus poemas.

Al llegar los colonos a la Provincia del Chubut en 1865, muchas de las tradiciones de Gales se incorporaron a las ya existentes en la región, y un ejemplo de ello fue el primer Eisteddfod Patagónico que se realizó en Rawson a fines de 1865. Aunque sólo desde 1880 se realizan de manera organizada y regularmente.

Con el paso de los años hubo modificaciones. En 1930 se incorporó el idioma castellano, abriéndose así a toda la comunidad. Y si bien hubo pocos Eisteddfod en los años 1950, a partir del Centenario de la Colonia, en 1965, se celebran anualmente, incorporando muchas otras manifestaciones artísticas.

“Patrimonio de la comunidad chubutense”

El subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, destacó durante la conferencia de prensa, en la que el Gobierno del Chubut declaró de Interés Cultural a los “Eisteddfodau” (Eisteddfod en plural), la importancia que esta tradición galesa tiene en nuestra provincia.

El funcionario provincial remarcó la relevancia que tienen para esta gestión de Gobierno, encabezada por el gobernador Torres, las construcciones colectivas para fortalecer la identidad. “Los Eisteddfodau forman parte de la identidad y se han ido adaptando e instalando en la comunidad, a tal punto que ya no es un patrimonio exclusivo de la cultura galesa, sino que es patrimonio de la comunidad chubutense”, dijo Labastié.

Agregó que este tipo de eventos tan importantes para Chubut “los tenemos que defender entre todos de manera conjunta” y que el Estado tiene que estar para facilitar su desarrollo.
 
Por su parte, el presidente del Eisteddfod del Chubut, Rodolfo Villagra, remarcó la importancia que el Gobierno Provincial se sienta parte de esta celebración, valore y acompañe a la misma como el evento importante que es. "Es la primera vez que escucho a un funcionario provincial decir que no es un evento solo de la comunidad galesa y que es parte de Chubut”, valoró.
 
Agregó en ese sentido que "el Eisteddfod es parte de la Cultura de la Provincia" y sostuvo que "nos parece muy interesante e innovador que desde el Gobierno haya interés en acompañarnos".
 
Finalmente expresó: "no tenemos que dejar morir a esta cultura".

Cronograma de Eisteddfod en Chubut

Ante el inicio del "Mes de la Cultura Galesa" en Chubut, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno recordó el cronograma de actividades de los próximos Eisteddfod que se realizarán en nuestra Provincia.

Eisteddfod Porth Madryn (viernes 9 y Sábado 10 de Agosto)
http://www.eisteddfodmimosa.org.ar/sites/default/files/2024-

Eisteddfod de la Juventud (12, 13, 14 y 15 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Gaiman)
https://www.facebook.com/eisteddfodjuventud/?locale=es_LA

Eisteddfod del Chubut (del 14 a 20 de octubre en Trelew)
https://bit.ly/eisteddfodchubut2024

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.