Inicio del "Mes de la Cultura Galesa"

Ante la conmemoración de un nuevo aniversario del arribo de los colonos galeses, en el Centro Cultural Provincial de Rawson se inauguraron dos muestras artísticas. Además, se confirmó el apoyo del Gobierno del Chubut a la realización de los próximos Eisteddfod.

Región09 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240709-WA0045

Con motivo de conmemorarse, el próximo domingo 28 de julio, un nuevo aniversario del desembarco de los primeros colonos galeses a nuestras tierras en el año 1865, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, inició un importante cronograma de actividades culturales para todo este mes que incluyen exposiciones y diversos tipos de exhibiciones.

En ese marco y a través de la Subsecretaría de Cultura, comenzó el denominado "Mes de la Cultura Galesa", con una conferencia de prensa que se brindó en el Salón de Industrias Culturales del Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, encabezada por el subsecretario Osvaldo Labastié, y de la que participaron las cuatro Asociaciones Galesas de la Provincia del Chubut. En la ocasión, además, se inauguraron distintas exposiciones de artistas patagónicos.

De la rueda de prensa participaron, Andrés Evans, presidente del Eisteddfod de la Juventud de Gaiman (que se celebrará los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre); la profesora Judith Williams, presidenta del Eisteddfod Porth Madryn de la ciudad de Puerto Madryn (a realizarse el 8 y 10 de agosto), y el profesor Rodolfo Villagra, presidente del Eisteddfod del Chubut de Trelew (que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre).
 
En tanto que por cuestiones climáticas no pudo estar presente el representante del Eisteddfod de Trevelin, Juan Carlos Ledesma, (desarrollado el 10 y 11 de mayo), quien participó de la conferencia a través de un video.

También se contó con la presencia del intendente de Gaiman, Darío James.

Durante la presentación, el subsecretario Labastié entregó la Declaración de Interés Cultural a cada una de las celebraciones que se realizan en Chubut.

Exhibiciones artísticas

Luego de la conferencia, la pianista Lis Suarez interpretó los himnos CWN RHONDDA (música John Hughes) y MOR FAWR WYT TI (Alaw Swedaidd), y posteriormente con participación del público, se cantó el "Calon Lan", un himno galés del siglo XIX con letra de Daniel James y música de John Hughes.

En ese marco, también se dejaron inauguradas, en el Salón de Artes Visuales del Centro Cultural Provincial, una muestra titulada "Íconos de Libertad" de distintos artistas patagónicos; y también se habilitó la muestra fotográfica sobre "Capillas del Chubut" y "Puertas con Alma" de Pedro Andrés Tagliabúe en la galería de la planta alta.

Las muestras pueden ser visitadas durante todo el mes de julio, con entrada libre y gratuita y en horario de 8 a 19 horas, mientras que las escuelas que deseen realizar una visita guiada, pueden realizar el pedido a [email protected]

Eisteddfod y su importancia

Desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut se recordó la importancia que en nuestra provincia tiene el Eisteddfod, por tratarse de un típico festival cultural galés cuyos primeros registros datan del año 1717 en Aberteifi, en el centro-oeste de Gales.

El nombre del festival hace referencia a una tradición de los antiguos celtas: “permanecer sentado”, ya que ellos se reunían y escuchaban con respeto a los druidas y poetas quienes recitaban sus poemas.

Al llegar los colonos a la Provincia del Chubut en 1865, muchas de las tradiciones de Gales se incorporaron a las ya existentes en la región, y un ejemplo de ello fue el primer Eisteddfod Patagónico que se realizó en Rawson a fines de 1865. Aunque sólo desde 1880 se realizan de manera organizada y regularmente.

Con el paso de los años hubo modificaciones. En 1930 se incorporó el idioma castellano, abriéndose así a toda la comunidad. Y si bien hubo pocos Eisteddfod en los años 1950, a partir del Centenario de la Colonia, en 1965, se celebran anualmente, incorporando muchas otras manifestaciones artísticas.

“Patrimonio de la comunidad chubutense”

El subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, destacó durante la conferencia de prensa, en la que el Gobierno del Chubut declaró de Interés Cultural a los “Eisteddfodau” (Eisteddfod en plural), la importancia que esta tradición galesa tiene en nuestra provincia.

El funcionario provincial remarcó la relevancia que tienen para esta gestión de Gobierno, encabezada por el gobernador Torres, las construcciones colectivas para fortalecer la identidad. “Los Eisteddfodau forman parte de la identidad y se han ido adaptando e instalando en la comunidad, a tal punto que ya no es un patrimonio exclusivo de la cultura galesa, sino que es patrimonio de la comunidad chubutense”, dijo Labastié.

Agregó que este tipo de eventos tan importantes para Chubut “los tenemos que defender entre todos de manera conjunta” y que el Estado tiene que estar para facilitar su desarrollo.
 
Por su parte, el presidente del Eisteddfod del Chubut, Rodolfo Villagra, remarcó la importancia que el Gobierno Provincial se sienta parte de esta celebración, valore y acompañe a la misma como el evento importante que es. "Es la primera vez que escucho a un funcionario provincial decir que no es un evento solo de la comunidad galesa y que es parte de Chubut”, valoró.
 
Agregó en ese sentido que "el Eisteddfod es parte de la Cultura de la Provincia" y sostuvo que "nos parece muy interesante e innovador que desde el Gobierno haya interés en acompañarnos".
 
Finalmente expresó: "no tenemos que dejar morir a esta cultura".

Cronograma de Eisteddfod en Chubut

Ante el inicio del "Mes de la Cultura Galesa" en Chubut, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno recordó el cronograma de actividades de los próximos Eisteddfod que se realizarán en nuestra Provincia.

Eisteddfod Porth Madryn (viernes 9 y Sábado 10 de Agosto)
http://www.eisteddfodmimosa.org.ar/sites/default/files/2024-

Eisteddfod de la Juventud (12, 13, 14 y 15 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Gaiman)
https://www.facebook.com/eisteddfodjuventud/?locale=es_LA

Eisteddfod del Chubut (del 14 a 20 de octubre en Trelew)
https://bit.ly/eisteddfodchubut2024

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto