Biss firmó convenio con la Universidad del Chubut para potenciar y articular acciones

La Municipalidad de la ciudad Capital y la Universidad del Chubut, articulan acciones conjuntas y trabajan en gestionar diferentes beneficios para el estudiantado de la localidad.

Región12 de julio de 2024RedacciónRedacción
Biss firmó convenio con la Universidad del Chubut para potenciar y articular acciones (2)

Es por ello que el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, mantuvo un encuentro con la rectora de la UDC, la Dra. Marcela Freytes Frey; la coordinadora del Observatorio de Género, Igualdad y Oportunidades de la UDC, Cecilia Russo; y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame.  

El encuentro tuvo como finalidad realizar la firma de un convenio de mutuo acuerdo, para articular líneas que son estratégicas para la universidad y también gestionar beneficios para los estudiantes de la ciudad Capital.  

Así lo informó la rectora de la Universidad del Chubut, la Dra. Marcela Freytes Frey, quien sostuvo que “es un convenio que tiene tres puntos, uno de ellos es que el municipio nos da lugares en espacios de cuidado a las infancias para nuestras estudiantes”.  

Y agregó que “esto posibilita que la tarea de cuidados se reparta en términos de responsabilidad y las estudiantes puedan estar en nuestra universidad estudiando, mientras sus hijos están cuidados en espacios acordes”.  

“Es importante trabajar mancomunadamente entre la Municipalidad y la Universidad del Chubut, para potenciar el eje de cuidado desde una mirada de corresponsabilidad entre todos y no desde la individualidad”, mencionó. 

Además, añadió que “la Universidad viene trabajando la cuestión del cuidado desde un enfoque de Derecho entonces lo vamos a trabajar tanto con el Concejo Deliberante, como con el municipio y después todo lo que tiene que ver con erradicación de la violencia por motivos de género”.  

Asimismo, Freytes Frey, remarcó que “desde el Observatorio de Género, Igualdad y Oportunidades de la UDC, la idea es poder acompañar lo que se está haciendo desde el Ejecutivo Municipal y sumarnos a la mesa de trabajo que viene pensando en un plan sistemático de erradicación de la violencia, muy ligado también a la situación de los femicidios”. 


Perspectiva en violencia de género y DD.HH  


Por su parte, la coordinadora del Observatorio de Género, Igualdad y Oportunidades de la UDC, Cecilia Russo, sostuvo que “tenemos una universidad comprometida con la realidad local, pensando en el territorio específicamente, desde una mirada de género y derechos humanos”.  


Finalmente, la coordinadora Russo, comentó que “sobre la temática de los cuidados, también la vamos a apoyar y asistir técnicamente, en generar alguna normativa donde podamos pensar, proyectar en ese sentido y apoyar, a través de la Asistencia Técnica, esta realidad que nos atraviesa, que tiene que ver con las cuestiones de violencia de género”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.