Biss recibió a vecinos de Playa Unión para dialogar sobre la erosión del mar

En la reunión desarrollada durante este lunes por la tarde, se conversaron diversos temas que respectan a Playa Unión, haciendo hincapié en la erosión del mar y los proyectos previstos a realizarse en corto plazo.

Región15 de julio de 2024RedacciónRedacción
Biss recibió a vecinos de Playa Unión para dialogar sobre la erosión del mar

Además, participaron el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García; y del director de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero. 


En este aspecto, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio capitalino, Pablo Villalobos, sostuvo que “nos hemos reunido con vecinos de la villa balnearia para conversar sobre la erosión del mar y partir de ello, lo que se está realizando en términos técnicos y de gestión para llevar adelante el proceso de las obras”.  


“Pudimos hacer un recorrido histórico de lo que se fue haciendo, las consecuencias y las decisiones que hemos tomado en lo inmediato de cara al suceso que ocurrió hace unos 10-15 días y poniéndolos al tanto de cómo se van a llevar adelante las obras en las siguientes semanas”, remarcó el funcionario.  


Continuó diciendo que “este tipo de reuniones son muy importantes porque se les brinda respuesta a los vecinos que se preocupan con la situación y se les da el lugar que merecen como vecinos, entablando diálogos con el intendente Damián Biss y funcionarios”.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.