
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Este miércoles por la mañana, el mandatario municipal, Damián Biss, recibió en el Palacio Municipal al director de la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, Nicolás Alonso Barotto y al representante de CAME Joven, Matías Pitcovsky
Región17 de julio de 2024En este marco y luego del evento “Premio Joven Empresario Chubutense 2024”, el mandatario municipal se reunió en el Palacio Municipal con los jóvenes empresarios, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Néstor Feu y el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos.
Al respecto, el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, comentó que “estamos muy contentos de recibir a estos jóvenes que apuestan al país”, y señaló que “Rawson está pasando por un momento importante desde el punto de vista de la inversión privada. La actividad comercial tiene una visión de crecimiento y desarrollo que ha despegado gracias al esfuerzo del sector privado fundamentalmente”.
Siguiendo esta línea, el intendente de Rawson, Damián Biss, sostuvo que “el Estado tiene que generar las condiciones para que los nuevos emprendedores puedan emprender y resolver las trabas que se generan. Desde el Municipio trabajamos constantemente para cumplir con ello, ya sea a través de brindar un fácil acceso al momento de querer invertir en un negocio comercial, como así también mediante capacitaciones gratuitas”.
"La inversión privada no sólo va a generar trabajo, sino que es una solución personal para la gente de nuestra ciudad”, señaló.
A modo de cierre, Biss, destacó que “por esta gran iniciativa quiero felicitar a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, a la Federación Empresaria Chubutense por el trabajo que han realizado reconocimiento con este concurso y premiación al Joven Empresario Chubutense 2024”.
El evento
Se trata de una propuesta de la Federación Empresaria Chubutense (FECh) dirigida a empresarios y emprendedores de toda la Provincia.
La idea del certamen es visibilizar a los emprendedores y premiar a los proyectos que ya estén funcionando en la Provincia del Chubut. También se proyecta crear una plataforma para mostrar el talento, contactar a emprendedores, sumar herramientas y recursos para seguir creciendo en cada localidad.
En este marco, se realizó una competencia con el objetivo de seleccionar al Joven Empresario de Chubut, quien será el representante provincial en el certamen nacional Premio Joven Empresario Argentino, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
CAME Joven presente en Rawson
En la reunión de la mañana del miércoles, se abordaron temas cruciales para el desarrollo del emprendedurismo juvenil en la ciudad Capital, con el fin de incentivar y visibilizar los esfuerzos de los jóvenes emprendedores de Rawson.
Al respecto, el director de CAME Joven, Nicolás Alonso Barotto, se mostró agradecido por la invitación y el acompañamiento en el evento: “Le pedimos al intendente Biss un compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo emprendedor”.
Finalmente, Nicolás Alonso Barotto, indicó que “es clave que haya políticas importantes no solamente hacia los emprendedores, los empresarios, las pymes, y en los parques industriales, sino también en el desarrollo de toda la ciudad y las ciudades aledañas, que son influyentes en la economía regional de Rawson”.
Por su parte, el representante de CAME Joven, Matías Pitcovsky, comentó que “estamos muy contentos por el acompañamiento del intendente de la Capital, Damián Biss. Pudimos dialogar para fortalecer las relaciones institucionales, hablamos de infraestructura, de acompañamiento a los emprendedores de la ciudad y al desarrollo principalmente emprendedor en el sector”.
Para cerrar, Pitcovsky, indicó que “también le estuvimos comentando un poco qué es lo que vamos a estar realizando desde el sector de jóvenes de la Federación, buscando el acompañamiento de la ciudad y así se dio por suerte”.
El acto tendrá lugar a las 11 horas de este jueves, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad de Trelew. La iniciativa prevé la instalación de Cabinas y Estaciones de Multidiagnóstico en distintas localidades de la provincia, además de una importante innovación en materia tecnológica.
Se trata de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.
También se incautaron municiones de diversos calibres, teléfonos celulares y dinero. El ministro de Seguridad de la Provincia acompañó el operativo.
Esta es la tercera operación de descarga para el proyecto, y aún restan tres embarques más que llegarán en los próximos meses.
El buque de bandera francesa L’Austral y el Sapphire Princess amarraron en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena de la ciudad del Golfo Nuevo.
El Viking Jupiter y el Amera amarraron en Puerto Madryn sumando más de 1.600 visitantes.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.