
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta entre este 23 de julio y el domingo 28.
Región23 de julio de 2024La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno del Chubut, junto con la Municipalidad de Rawson informan a los vecinos de Playa Unión, Puerto Rawson y Playa Magagna que durante el lapso de los días 23 al 28 de julio se espera que las mareas alcancen niveles superiores a los habituales, lo que podría producir consecuencias significativas en las zonas costeras mencionadas.
De manera puntual, están previstas mareas extraordinarias para los días 25 y 26 de julio lo que amerita que se extremen las precauciones.
En tal sentido, se brinda una serie de recomendaciones para tener en cuenta:
Evite acercarse a la costa, especialmente en zonas donde ya se encuentran estructuras inestables.
No realice actividades náuticas y recreativas en el mar.
Si desea observar, hágalo desde un lugar seguro y alejado del borde costero.
Asimismo, las autoridades estarán realizando trabajos preventivos, a través de las distintas áreas afines a este tipo de contingencias, con el objetivo de colaborar con la ciudadanía en algún tipo de emergencia que lo requiera.
Ante cualquier duda o inconveniente, comunicarse con la Subsecretaría de Protección Ciudadana al 0800-666-2447 o bien a los canales institucionales de la Municipalidad de Rawson.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.