Biss encabezó el acto por el 159º Aniversario de la Gesta Galesa

A 159 años de la llegada de los primeros galeses a Chubut, el intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, encabezó el acto conmemorativo de la Fiesta del Desembarco, que se llevó a cabo en el Centro Cultural José Hernández de Rawson.

Región28 de julio de 2024RedacciónRedacción
Biss encabezó el acto por el 159º Aniversario de la Gesta Galesa (4)

El acto contó con la presencia de Sonia Roberts, descendiente del primer colono Edwyn Roberts, del Coro de Adultos Mayores Cantum Piuke; del periodista y escritor, Sergio Pravaz; funcionarios municipales y demás representantes de la comunidad galesa. Asimismo, participaron las niñas Malena y Brunella Granieri Evans con ropa característica de la época. 

En esta oportunidad, se conmemoró un día histórico para nuestra provincia que rinde homenaje al Desembarco de los Primeros Pobladores Galeses a las Costas del Chubut, que arribaron con la finalidad de establecer un destino y comenzar a implantar nuevas costumbres y valores en la Patagonia.  

En este marco, el intendente de Rawson, Damián Biss, brindó unas palabras a los presentes y enfatizó en la importancia de conmemorar este acontecimiento trascendental en la historia de nuestra provincia y del país. 

Al respecto, el mandatario municipal, destacó que “el asentamiento de los galeses en Chubut, quienes fueron guiados por el deseo de libertad, justicia y prosperidad”, y añadió que “este hecho es uno de los ejemplos de colonización pacífica más paradigmáticos de la historia del país, es un hecho que marcó un hito en nuestra identidad y en la construcción de nuestra comunidad”.  

Continuó diciendo que “el primer contingente de colonos galeses protagonizó un episodio de valentía, determinación y esperanza”, y agregó que “la gesta galesa, es un capítulo fundamental en la historia de nuestra provincia, es un relato de coraje y superación que nos recuerda la importancia de la diversidad la inclusión y la convivencia pacífica”. 

“Aquel desembarco simboliza el inicio de una nueva etapa de integración de intercambio cultural y de construcción colectiva. Contribuyeron a forjar los cimientos de lo que somos hoy, una comunidad diversa rica en tradiciones y valores, unida en la diversidad y el respeto mutuo”, señaló el intendente Biss.  

Siguiendo esta línea, comentó que “en este día de conmemoración, honramos las memorias de aquellos valientes colonos galeses, cuyo legado perdura es cada rincón de nuestra provincia, en cada tradición, en cada historia de superación, y en cada muestra de solidaridad y fraternidad”. 

Biss, expresó que “mi deseo es que la gesta galesa nos inspire una vez más, a seguir adelante con coraje y determinación para superar los desafíos que se presentan, a valorar la diversidad como fuente de crecimiento y a reconstruir juntos un futuro próspero”.  

“Que el recuerdo nos impulse a continuar forjando nuestra historia, con responsabilidad, solidaridad y un profundo respeto por nuestras raíces y nuestras identidades”, resaltó. 

A modo de cierre, el mandatario municipal indicó que “celebramos la valentía y el legado de aquellos primeros colonos y renovamos nuestro compromiso con los valores de la libertad, justicia y solidaridad que nos inspiraron en su travesía, y que siguen guiando nuestros pasos en la construcción de una comunidad más justa y equitativa para todos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.