El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.
Torres: “Puerto Madryn es parte fundamental de la transformación que queremos para la provincia”
Así lo remarcó el gobernador de Chubut durante el acto de inauguración de las obras de modernización en el aeropuerto “El Tehuelche”, que se llevó adelante en el marco de las celebraciones por el 159° aniversario de la ciudad portuaria. Además, Torres anunció también que desde Provincia se trabaja en el incremento de las frecuencias para vuelos nacionales, apuntando asimismo a que el aeropuerto de Puerto Madryn sea “una plaza de vuelos internacionales en el corto plazo”.
Región28 de julio de 2024RedacciónEn el marco del aniversario 159° de la ciudad de Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la inauguración de las obras de modernización en el aeropuerto “El Tehuelche” de dicha localidad. En su discurso, Torres destacó que “hoy es un día para celebrar y un aniversario para recordar” y agregó que “en este día reivindicamos a nuestros pioneros, nuestros orígenes y nuestra identidad, y por eso es que estamos sumamente orgullosos de poder inaugurar una obra tan importante para el desarrollo de la ciudad y de la provincia”.
En este sentido, el gobernador remarcó que “Puerto Madryn va ser parte fundamental en la transformación que queremos para la provincia” y también puso en valor las distintas obras de infraestructura que se llevan adelante en Chubut, porque de otra manera “es muy difícil poder concretar una agenda de desarrollo si no hay una mirada integral”.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; y el gerente de Aeropuertos Argentinas, Estanislao Alemán, respecto de los cuales Torres agradeció su presencia, al tiempo que destacó también “la buena predisposición de los funcionarios nacionales, en especial, del secretario de Transporte que siempre nos brinda respuesta a las distintas necesidades que le planteamos desde Chubut”. Además, destacó “el trabajo en conjunto a nivel municipal, provincial y nacional para que Madryn sea vidriera de esta transformación histórica que soñamos para la provincia”.
Más frecuencia y conectividad
De igual manera, el gobernador de Chubut anunció que la Provincia trabaja para que a corto plazo que Madryn pase a tener 18 frecuencias semanales de vuelos. “Que más pasajeros lleguen a Madryn significa más turismo y más trabajo”, sostuvo Torres, anticipando asimismo que “próximamente Madryn se convertirá en una plaza de vuelos internacionales”.
“Tener una política de cielos abiertos para nosotros va ser estratégico, no porque haya que forzar conectividad, sino porque legítimamente vamos a ser competitivos y vamos a ser una plaza atractiva para que haya más vuelos”, agregó el mandatario chubutense.
Integrar definitivamente a la provincia
En tal sentido, Torres remarcó la importancia de esta clase de obras para “integrarnos definitivamente como provincia” y también dijo que “tenemos que terminar con los regionalismos que nos dividen y pensar en corredores turísticos y más conectividad para cada punto de Chubut”. Asimismo, destacó que “este aeropuerto tiene una capacidad muy importante que va ayudar a esa integración y crecimiento”.
Sobre el cierre, el titular del Ejecutivo chubutense aseguró que “este es el comienzo de una ciudad cada vez más próspera, más grande, más pujante y que va ser la puerta de entrada y vidriera de una provincia como la que todos soñamos”.
Características de la nueva obra
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, indicó que la obra “demandó una inversión de 10 millones de dólares” y que “es un claro ejemplo del buen trabajo coordinado entre el sector privado y el estatal”. Mogetta, a su vez, dijo que “aspiramos a que aerolíneas extranjeras y servicios internacionales puedan empezar a operar en Puerto Madryn”.
Las obras de modernización del aeropuerto “El Tehuelche” de Puerto Madryn se enfocaron principalmente en la pista de aterrizaje, en la cual se construyeron nuevas cabeceras de bases granuladas sobre cemento y hormigón y el ensanchamiento de la calle de rodaje para los aviones, además del nuevo señalamiento y balizamiento.
En el sector de la terminal de pasajeros, el aeropuerto ahora cuenta con un nuevo acceso al hall público y a las fachadas para que las instalaciones sean más modernas, funcionales y accesibles. Y, además, se construyó una nueva sala de preembarque y sector gastronómico.
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
En rápida resolución la Policía del Chubut detuvo a un sujeto que disparó contra una vivienda en Trelew
El individuo aprehendido había efectuado al menos nueve disparos contra la casa de un vecino, poniendo en riesgo la vida de varias personas.
El Comando Unificado realizó controles en distintos sectores de Comodoro Rivadavia
Durante el operativo, desarrollado de manera coordinada por fuerzas de seguridad provinciales y federales, fueron verificados más de 500 vehículos, se efectuaron más de 400 alcoholemias y se comprobaron 4 casos positivos.
Biss y el embajador de Alemania recorrieron la empresa pesquera del Grupo Iberconsa
Fue este martes que el intendente Damián Biss se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; ambos llevaron a cabo un recorrido junto al representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Andrés Arbeletche.
Puerto Madryn: durante la primera semana del 2025 los visitantes aumentaron un 39% en comparación con el año pasado
El Intendente puso en valor este incremento, haciendo referencia también al gran trabajo conjunto que se viene realizando con todo el sector privado, la promoción constante del destino y las acciones mancomunadas con el Gobierno Provincial
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.