
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El intendente de la ciudad de Rawson, Damián Biss; junto al gobernador Ignacio Torres y vicegobernador Gustavo Menna; acompañaron el acto de asunción del ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Gastón Raidan.
Región02 de agosto de 2024La ceremonia de juramento de ley se llevó a cabo en inmediaciones del Superior Tribunal de Justicia de Rawson y estuvo presidida por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Silvia Alejandra Bustos.
En este marco, el significativo evento contó con la presencia de los ministros Ricardo Alberto Napolitani, Camila Lucía Banfi Saavedra, Mario Luis Vivas y Alejandro Javier Panizzi. También asistieron el Procurador General Jorge Luis Miquelarena; el Defensor General Sebastián Daroca; y diversas autoridades provinciales y nacionales.
En esta oportunidad, el flamante Ministro, recibió las felicitaciones del intendente de Rawson, Damián Biss, quien le deseó buenos augurios para este nuevo desafío asumido.
Al respecto, el flamante ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chubut, Dr. Javier Gastón Raidan, sostuvo que “la intención está en poder volcar mi experiencia de los últimos 30 años litigando en distintos fueros y jurisdicciones, y darle otra óptica al Superior Tribunal, la idea nuestra es imprimirle dinamismo real, así que vamos a trabajar sobre ese eje”.
“La idea es enriquecer la labor con un prisma diferente. Todo es perfectible y mejorable, de eso no me caben dudas. Voy a acoplarme a mis colegas y sumar todo lo que pueda desde mi experiencia y conocimiento”, señaló Raidan.
Asimismo, mencionó que “la provincia del Chubut tiene una muy buena constitución y una justicia moderna, además tiene un sistema acusatorio que está en muy buenos parámetros respecto a la digitalización, con buenas bases para realizar un excelente trabajo”.
La incorporación de Raidan al Superior Tribunal de Justicia se enmarca en un contexto de renovación y fortalecimiento institucional. En este punto, el ministro destacó una muy buena respuesta por parte de la participación del pueblo en las decisiones de causas resonantes.
A modo de cierre, el ministro Raidan, remarcó que “el juicio por jurados está dando una muy buena respuesta, entiendo que hay que profundizar en ese camino y respetar la seriedad que necesita este tipo de situaciones”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.