
Torres encabezó la firma del convenio para la creación de un Centro Comercial a Cielo Abierto en Trelew
Además, el mandatario y el vicegobernador presentaron el proyecto de ley para la creación de la Agencia Chubut Inversores y Comercio Exterior. “Luego de tantos años de desidia y corrupción de los gobiernos anteriores, Trelew ahora es prioridad nuestra agenda de desarrollo y la vamos a sacar adelante en conjunto con todas las fuerzas vivas de esta ciudad” aseguró el titular del Ejecutivo provincial.
Región02 de agosto de 2024

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presidió este viernes por la mañana, en el salón auditorio de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, la firma de un convenio para la puesta en marcha de un Centro Comercial a Cielo Abierto en Trelew, con el objetivo de desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales del área central de la ciudad.
El acuerdo, firmado por el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el presidente de la CICECH, César Pailacura; su par de la FECH, Carlos Lorenzo; el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y refrendado por el gobernador, Ignacio Torres, potenciará las posibilidades de las pequeñas y medianas empresas comerciales y de servicios, fomentando la dinamización comercial en Trelew, y generando asimismo mayor riqueza y empleo a nivel local.
En este marco, el titular del Ejecutivo provincial y el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, presentaron el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Chubut Inversores y Comercio Exterior, que tendrá como objetivo la promoción de inversiones, a través de la coordinación de las acciones de empresas privadas y estatales, para evaluar, diseñar, coordinar y planificar políticas e instrumentos que fortalezcan el funcionamiento de las empresas publicas y privadas, como así también impulsar la creación y radicación de empresas en todo el territorio provincial.
Al respecto, Torres destacó el compromiso del gobierno provincial para con los comerciantes, “que son el motor de la economía y una de las principales fuentes de generación de empleo”, asegurando igualmente que “vamos a utilizar todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance para quitarle el pie de encima al comerciante”.
En este contexto, el titular del ejecutivo explicó que desde el equipo de Gobierno se trabaja “en un esquema para fortalecer nuestras economías regionales”, y reconoció “el importante trabajo que está llevando adelante el Sindicato de Empleados de Comercio, acompañando cada una de nuestras políticas, como ahora con el plan de viviendas que estamos desarrollando a través de Chubut Fideicomisos”.
Medidas concretas
Además, Torres detalló que “de manera aislada no vamos a poder lograr una agenda de desarrollo”, y en tal sentido puso en valor diversas medidas concretas que lleva adelante el Ejecutivo, como “la creación de la Agencia de Desarrollo, que básicamente plantea una vinculación con el sector privado, para consensuar estrategias y trabajar de forma conjunta con el privado”.
A su vez, aseguró que “estamos peleando por la subzona franca, que va a ser bisagra para Trelew y para la región”, y añadió que se avanza “en la diagramación de corredores turísticos, que van a tener un impacto profundo en los comercios, en los hoteles y en el sector gastronómico”.
Sobre el estado complejo que atraviesa la ciudad “por la desidia de gobierno anteriores y por distintos casos de corrupción que nos han avergonzado durante muchísimos años”, el mandatario provincial indicó que “Trelew es prioridad en nuestra agenda de desarrollo y la vamos a sacar adelante en conjunto con todas las fuerzas vivas de esta ciudad; fundamentalmente con cada uno de los comerciantes que se levantan temprano, que están en la trinchera y que son la principal generadora de empleo, no solamente de la provincia, sino de todo el país”.
Ofertas en común
Por su parte, el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, manifestó que próximamente “se van a cumplir 24 años desde que CAME empezó con este desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, y hoy, por ejemplo tenemos 24 centros comerciales a cielo abierto en Rosario”.
“Nosotros copiamos esta idea de España, y la adaptamos con el objetivo de delimitar un espacio de cada ciudad como lugar diferencial, donde quienes transiten por ahí puedan encontrar seguridad, tranquilidad, estética, confort, ofertas y lo más importante, la unión de los comerciantes para hacer ofertas en común”, destacó Diab.
Trabajo en conjunto
Finalmente, el intendente Merino manifestó que “con el gobierno provincial, con la FECh, con CAME y CICECH trabajamos en conjunto, atendiendo no solo lo urgente, si no pensando también en el mañana, en un progreso, en el desarrollo y en una planificación adecuada para la ciudad de Trelew”.
A su vez, añadió que “nosotros tuvimos un gran trabajo a partir del día que asumimos, para recuperar la institucionalidad de la Municipalidad de Trelew, y nos pusimos como meta justamente en trabajar en conjunto con las demás instituciones, porque sentíamos que todos juntos podíamos transformar a Trelew y que podíamos llevar adelante las políticas de estado necesaria para crear fuentes laborales”.


Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.


Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.

Sastre: “Estamos convencidos que el número de ballenas de esta temporada es un nuevo récord”
El intendente señala que se fue notando más la presencia de los mamíferos, y en mayor número. “Los especialistas estiman que podemos tener hoy entre 1100 y 1300 ejemplares. Es una felicidad enorme ver cómo se incrementa el número año tras año”, admitió

Avanza a buen ritmo la finalización de la Doble Vía Trelew-Puerto Madryn
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.

El Gobierno avanza a buen ritmo con la construcción del Módulo Espejo de Monitoreo en Trelew
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".

El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.