
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
En este marco, la Municipalidad de Rawson y cada una de sus áreas, se encuentra diagramando diversas actividades para celebrar el mes aniversario.
Región05 de agosto de 2024159 años estará cumpliendo la ciudad de Rawson el 15 de septiembre, por tal motivo, se desarrolló una reunión organizativa con el equipo municipal a fin de proyectar las actividades para todo el mes de septiembre, dentro de las cuales se encuentran las ambientales, culturales, recreativas, deportivas, entre otras.
De esta forma, el subsecretario de Unidad Privada Municipal, Gabriel García, confirmó que se están coordinando más de 70 actividades para el mes aniversario: “Estamos trabajando arduamente para ofrecer a los vecinos un mes lleno de actividades recreativas, deportivas y culturales, como así también, aquellas que refieren a las áreas de Planificación, Turismo y Desarrollo Económico”.
“Nos encontramos muy expectantes con este mes aniversario, planificando, organizando y proyectando cada una de las actividades que pronto se presentarán al público”, indicó.
Entre las actividades previstas, García, adelantó que “se realizará un encuentro de bandas militares muy importante, y también se llevará adelante el tradicional desfile cívico-militar con la participación de todas las instituciones de la ciudad Capital”.
“Se viene una fiesta muy grande”, expresó el funcionario municipal, reiterando que durante todo el mes se llevarán a cabo más de 70 actividades.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.