Autoridades del Ejecutivo y la Justicia visitaron el futuro Hospital de Alta Complejidad de Trelew, al que se destinarán fondos recuperados de la corrupción

El secretario de Salud junto al Procurador del Chubut recorrieron el edificio del nuevo nosocomio local, que será una referencia en materia sanitaria para toda la Patagonia, tras el reciente anuncio que realizó el gobernador Ignacio Torres, en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, al señalar que el establecimiento de salud será equipado con el dinero obtenido por la venta de bienes ilegítimamente adquiridos y vinculados a causas de corrupción.

Región06 de agosto de 2024RedacciónRedacción
wisky y miquelarena nuevo hospital de trelew (1)

Luego que el gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunciara que todos los bienes que hayan sido adquiridos con el dinero de la corrupción serán puestos a la venta, en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, para terminar de equipar al nuevo hospital de alta complejidad ubicado en Trelew, el secretario de Salud, Sergio Wisky junto al procurador general de la Provincia, Jorge Miquelarena, visitaron las instalaciones del futuro centro asistencial, que será referencia de toda la Patagonia. 


La recorrida, de la que también participó el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, permitió que los funcionarios judiciales conocieran de primera mano la imponente infraestructura asistencial al cual se van a destinar los fondos que se recuperen en virtud de la reciente promulgación e implementación de dicha norma.


También estuvieron presentes, otros integrantes del equipo de la conducción de la Secretaría de Salud, así como el director y el director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Paulo Taurelli y Fernando Rowlands, respectivamente, además de referentes de esa institución que  vienen trabajando en la transición hacia el nuevo hospital.


Alcances e Importancia


Al respecto, cabe destacar que la Ley de Extinción de Dominio, aprobada recientemente por la Legislatura del Chubut a instancias del Poder Ejecutivo de la Provincia, busca promover la transparencia y la ética pública en todo Chubut, a través de un sistema que permite recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos y darlos al dominio del Estado.


Según la normativa, el Ministerio Público Fiscal detectará la irregularidad de estos bienes y elevará las actuaciones correspondientes a la Fiscalía de Delitos Contra la Administración Pública. Posteriormente, se corroborarán los datos necesarios para verificar la veracidad de las sospechas y se entregará la documentación respaldatoria a la Fiscalía de Estado, encabezada por Andrés Giacomone, para iniciar las acciones civiles tendientes al recupero de estos bienes, los cuales luego serán vendidos y utilizados para beneficio de todos los habitantes de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.