
Torres anunció que en septiembre se pondrá en funcionamiento el Comando Unificado en Comodoro Rivadavia
El anuncio llegó tras una reunión virtual que el mandatario chubutense mantuvo por videoconferencia con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, durante la cual intercambiaron detalles administrativos y procedimentales para realizar el lanzamiento de la fuerza conjunta de seguridad en todo el territorio chubutense. Además, Torres se refirió a los resultados del Comando Unificado y aseguró que “confiamos en que el mismo éxito que tuvo en Trelew lo tenga también en Comodoro Rivadavia y en el resto de la provincia”.
Región11 de agosto de 2024

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció en la tarde del sábado que el Comando Unificado de Seguridad se pondrá en funcionamiento en Comodoro Rivadavia a partir de la segunda semana de septiembre. La confirmación llegó luego de reunirse por videoconferencia con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, e intercambiar algunos detalles administrativos y procedimentales para que el Comando pueda empezar a operar en la ciudad petrolera.
Del encuentro de trabajo, mantenido en la Residencia del Gobernador en Comodoro Rivadavia, también formaron parte el vicegobernador, Gustavo Menna; la diputada nacional, Ana Clara Romero; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.
“Ya tenemos la ley que nos habilita a implementar el Comando Unificado en Comodoro y en toda la provincia”, destacó Torres al término del encuentro, y agregó que "restan algunos detalles burocráticos, pero de todas formas estamos en condiciones de asegurar que para la segunda o tercera semana de septiembre vamos a hacer la presentación formal”.
Replicar el mismo éxito que en Trelew
Respecto al funcionamiento del Comando Unificado desde su lanzamiento en el mes de abril, Torres expresó que “confiamos en que el mismo éxito que tuvo en Trelew lo tenga primero acá, en Comodoro Rivadavia, y más tarde en el resto de la provincia”.
Además, agregó que “las métricas y la estadísticas que hemos tomado en los últimos meses demuestran que la implementación del Comando Unificado en la zona del Valle ha logrado reducir en un treinta por ciento el número de delitos, y es por eso que el caso de Trelew hoy por hoy se utiliza de ejemplo en el Consejo de Seguridad Interior y hay muchas otras localidades del país que quieren replicar la fórmula”.
El caso Comodoro Rivadavia
En la reunión virtual llevada adelante con la funcionaria nacional, el diálogo incluyó un diagnóstico sobre la tipología y los mapas del delito en las nuevas ciudades donde comenzaría a operar el Comando y, al respecto, el gobernador indicó que "Comodoro tiene otro tipo de mapa delictual distinto al de Trelew, y por eso es importante identificar la escala de recursos y de la intervención que requerirá la ciudad". También destacó la importancia de "contar en Comodoro con más de 100 efectivos de las fuerzas federales” que podrían sumarse inmediatamente al Comando cuando éste estuviera vigente.
A su turno, Iturrioz puso en valor el trabajo articulado con las fuerzas nacionales y mencionó también que "las metodologías del Comando, y todo el detalle de la información territorializada que desarrollamos para plantear las estrategias de prevención e intervención del delito, van a ser compartidas y abordadas en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, para beneficio de los chubutenses y de todos los argentinos".
Más inversión en seguridad
Por último, el gobernador se refirió al crecimiento y la consolidación, no sólo del Comando, sino de toda la política de seguridad provincial, y expresó que las próximas etapas en materia de seguridad consisten en "invertir en tecnología, en los Centros de Monitoreo y en un fondeo a través de la recaudación de las fotomultas que vamos a crear para que se den esas inversiones y continuemos actualizando equipamiento, infraestructura y formación para seguir cuidando a quienes nos cuidan".


Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.

Sastre: “Estamos convencidos que el número de ballenas de esta temporada es un nuevo récord”
El intendente señala que se fue notando más la presencia de los mamíferos, y en mayor número. “Los especialistas estiman que podemos tener hoy entre 1100 y 1300 ejemplares. Es una felicidad enorme ver cómo se incrementa el número año tras año”, admitió

Avanza a buen ritmo la finalización de la Doble Vía Trelew-Puerto Madryn
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.

El Gobierno avanza a buen ritmo con la construcción del Módulo Espejo de Monitoreo en Trelew
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".

El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Cortos animados realizados por chubutenses se proyectaron en el Centro Cultural Provincial
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

Sastre: “Estamos convencidos que el número de ballenas de esta temporada es un nuevo récord”
El intendente señala que se fue notando más la presencia de los mamíferos, y en mayor número. “Los especialistas estiman que podemos tener hoy entre 1100 y 1300 ejemplares. Es una felicidad enorme ver cómo se incrementa el número año tras año”, admitió