Chubut firmó acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana para cursos de Formación Profesional

El vicegobernador Menna y los ministros de Educación y de Producción encabezaron el acto que se desarrolló en la Legislatura de la Provincia.

Región20 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240820-WA0097

Buscando fortalecer negocios bilaterales, el Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio "Nacho" Torres, a través de los Ministerios de Producción y de Educación suscribió un acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK Academy) para cursos de Formación Profesional.

 
La firma se concretó en un acto que se desarrolló en la Legislatura del Chubut, en Rawson, y tiene como objetivo desplegar acciones mancomunadas tendientes a fomentar el desarrollo personal y profesional que mejoren las condiciones de acceso al mundo del trabajo de estudiantes, docentes y de cualquier ciudadano.

El vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna, encabezó el encuentro dando la bienvenida a todos los participantes y agradeciendo en especial a la Embajada de Alemania. "Es un honor recibirlos y generar el interés de las empresas que conforman la Cámara", destacó y valoró que "hayan puesto su atención en la Provincia del Chubut".
 
RIGI un paso importante

Dijo además que "transcurrida esa primera etapa de este gobierno de hacer un ordenamiento financiero tenemos el propósito que vuelva a la discusión todo lo que tiene que ver con la generación de empleo genuino en el sector privado. Para ello es necesario la densidad empresarial y la inversión. Por eso -agregó- esta Legislatura aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que es una herramienta, un paso importante y además es una señal política de compromiso con un país distinto que ponga el foco en el sector privado y en el desarrollo".
 
Señaló asimismo respecto al acuerdo firmado este lunes que "esta mesa en particular tiene que ver con un sector que es estratégico y en el cual la provincia tiene ventajas. Tiene además una tradición en el desarrollo de las energías convencionales, de los hidrocarburos y también trabaja para las renovables para la transición energética, siempre destacamos que Chubut es la primera productora de energía renovable".
 
En ese sentido afirmó que "un cuarto de la energía renovable de la matriz energética argentina se produce en esta provincia y apuesta también al hidrógeno verde, por eso el seminario que se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia, también tuvimos la compañía de muchas empresas que conforman la AHK y también en la Embajada de Alemania .Y esta es una continuidad que busca generar interés, generar oportunidades recíprocas de intercambio de inquietudes y de posibilidades y también llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la necesidad de dar ese otro paso que necesitamos para el hidrógeno verde que es un marco legal específico".

Mano de obra calificada

A su turno, la ministra de Producción, Laura Mirantes, destacó "la relevancia de esta alianza para el futuro de la provincia de articulación entre el sector educativo y productivo porque es esencial para el desarrollo económico y social" sostuvo en relación al convenio alcanzado.
 
La funcionaria agregó que "estamos construyendo un puente sólido que permitirá la transferencia de conocimientos, la formación de recursos humanos altamente calificados y el desarrollo de tecnologías innovadoras que van a potenciar a nuestras industrias".
 
"El Ministerio de Producción reconoce que el crecimiento económico sostenible requiere de mano de obra calificada capaz de impulsar la innovación y mejorar la competitividad de nuestras empresas" dijo, por eso destacó que "este convenio impulsa el trabajo conjunto de ambos Ministerios para enfrentar los desafíos actuales, brindando a los estudiantes un entorno productivo dinámico y globalizado al que pueden integrarse y contribuir efectivamente".

Y concluyó: "La Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana apuesta su basta experiencia y conocimiento de la promoción de estándares internacionales de calidad y eficiencia que no solo fortalecerá las relaciones bilaterales entre nuestra provincia y Alemania, sino que también permitirá a nuestras empresas a adoptar mejores prácticas y acceder a nuestras oportunidades en el mercado global".
 
Asistencias

Asistieron al acto que colmó el auditorio de la Legislatura del Chubut, entre otros, el ministro de Educación de la Provincia, José Luis Punta; el intendente de Rawson, Damián Biss; diputados provinciales y los miembros de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana.
 
Las actividades continuarán este martes en Puerto Madryn con la presentación del evento "Cómo hacer negocios con Alemania", en el Ecocentro de esa ciudad.
 
Será también una oportunidad para intercambiar experiencias y potenciar oportunidades.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.