
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Será el martes 27 de agosto de 8.30 a 18 horas en instalaciones del Ecocentro
Región21 de agosto de 2024Esta mañana se presentó ante los medios locales la Expo Educativa 2024, que tendrá lugar el martes 27 de agosto desde las 8.30 horas en el Ecocentro. Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn que tiene como objetivo incentivar e invitar a los estudiantes de 6º año de las escuelas secundarias de la ciudad a explorar la variada y extensa oferta académica disponible en niveles terciarios, universitarios y de educación no formal.
Durante la conferencia de prensa, el subsecretario de Educación del Municipio, Pablo Sappa, explicó que la jornada se desarrollará de 8.30 a 18 horas y confirmó la participación de 22 instituciones educativas, que presentarán sus programas y carreras, brindando información y asesoramiento a los asistentes.
“Se trata de una inversión importante que hace el Municipio en materia educativa que, por un lado, expone todas las ofertas académicas formales y no formales ante todos los alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias. Y, por otra parte, le permite a los jóvenes planificar su futuro académico y profesional, sin tener la necesidad de irse lejos”, expresó Sappa.
Además, el responsable de Educación comentó: “Por primera vez, la Expo Educativa contará con distintos expositores especialistas de diferentes ámbitos que disertarán a lo largo de la jornada. Tal es el caso de Juan Freire, estratega y líder para organizaciones abiertas orientadas a la innovación permanente, quien brindará una charla para docentes tratando de este modo que la expo se convierta en un espacio de referencia en materia educativa en la ciudad”.
Cabe mencionar que entre los invitados también se destacan Damián Iviris y Noelia Biancoto, de la Fundación de Altos Estudios; Cristian Cortes, Coaching Ontológico Profesional. También expondrá Oscar Luna Felix sobre reciclado de los residuos plásticos; Natalia Ledesma Covi de la Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria y parte del equipo de las oficinas de Empleo del Municipio.
La presentación contó además con la presencia de Alejandra Barriento, supervisora de nivel secundario Región 2; Sandra Rodríguez, supervisora de nivel secundario Región 2; Mariana Serra, secretaria académica y de planeamiento de la facultad Regional Chubut UTN; Cristian Buena, director de la Escuela de Pesca y Marta Adam, directora del Instituto de Formación Docente 803.
Cronograma
9.30 a 10 horas: Charla informativa cursos Camad
10 a 11 horas: Charla “Los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en educación” - Expositor: Juan Freire - Estratega y líder para organizaciones abiertas orientadas a la innovación permanente.
11 a 11.20 horas: Tecnicatura Superior en Administración de Empresas y en Recursos Humanos - Expositor: Lic. Damián Iviris – Fundación de Altos Estudios.
11.20 a 12 horas: Inteligencia Intrapersonal - Expositor: Cristian Cortes - Coaching Ontológico Profesional.
13.30 a 13.45 horas: Reciclado de los Residuos Plásticos - Expositor: Oscar Luna Felix.
14 a 14.40 horas: Estrategias de Orientación Laboral - Expositor: Integrantes de la Oficina de Empleo.
14.40 a 15 horas: Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria - Expositora: Prof. Ledesma Covi Natalia.
15 a 15.40 horas: Inteligencia Intrapersonal - Expositor: Cristian Cortes - Coaching Ontológico Profesional, Guardavida de Cruz Roja, Profesor de Educación Física y Técnico de Fútbol.
16 a 17 horas: Clase abierta de Folclore - Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805.
17 a 17.20 horas: Tecnicatura Superior en Comercio Exterior. Expositora: Lic. Biancoto Noelia - Fundación de Altos Estudios.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.