
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se secuestraron elementos de interés para la investigación en curso, entre ellos un chaleco antibalas y un arma con municiones. El ministro Iturrioz y el jefe de la Policía acompañaron el operativo.
Región25 de agosto de 2024La Policía del Chubut realizó ocho allanamientos en Comodoro Rivadavia en el marco de la investigación por agresiones con armas de fuego en el barrio 30 de Octubre de esa ciudad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, y el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García acompañaron el operativo que la División Policial de Investigaciones, a cargo del comisario Pablo Lobos, llevó adelante en relación con los ataques y lesiones por arma de fuego contra un vecino de ese sector.
En total, se desarrollaron 8 allanamientos, se identificó a las personas presentes en las viviendas y se secuestraron elementos de interés para contribuir a la investigación en curso. Entre ellos un chaleco antibalas y un arma con municiones.
Intervino la Guardia de Infantería, el GEOP y personal policial convencional de distintas unidades en cumplimiento de las medidas del doctor Ricardo Careño, del Ministerio Público Fiscal y el juez penal de la ciudad, Alejandro Soñis.
Violentos hechos
La Policía del Chubut investiga las agresiones con arma de fuego en el barrio 30 de Octubre que provocaron heridas de consideración en el abdomen y en una pierna a un vecino.
En función de este caso y otras situaciones violentas, la fuerza policial trabaja en distintos puntos de Comodoro Rivadavia para profundizar la investigación, teniendo identificado al autor de la agresión al vecino del sector.
Asimismo, continúan las diligencias para retirar armas de fuego de circulación e identificar a todos los responsables acorde a los lineamientos de las autoridades judiciales.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.