
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El beneficio alcanza a 82 empleados policiales que cumplen funciones en el Instituto Penitenciario N° 1 ubicado en la Ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn.
Región07 de septiembre de 2024En el marco de las distintas políticas implementadas por la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres centradas en mejorar la seguridad y a su vez el bienestar del personal policial, agentes penitenciarios que cumplen funciones en el Instituto Penitenciario N° 1 ya pueden trasladarse gratuitamente en el transporte público, a partir de la puesta en vigencia de un acuerdo entre los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Gobierno.
De esta manera, un total de 82 empleados policiales que trabajan en esa unidad carcelaria, ubicada a la vera de la Ruta Nacional N° 3 entre Trelew y Puerto Madryn, comenzaron a recibir sus tarjetas SUBE, que consiste en una carga de beneficios de transporte para favorecer el traslado al establecimiento de manera cotidiana.
La implementación de este beneficio fue gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que encabeza Héctor Iturrioz, junto con el Ministerio de Gobierno, que conduce Victoriano Eraso Parodi, y quedó establecido en el marco de un acuerdo marco para mejorar las condiciones de movilidad de los funcionarios policiales.
Las responsables de llevar a cabo la tarea de entrega de las tarjetas a los efectivos fueron Romina Castillo y Sofía Nacimiento, ambas en representación de la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, que depende del Ministerio de Gobierno. En tanto que el jefe de turno de la unidad carcelaria, el Oficial Principal Walter Colsani supervisó el desarrollo de la entrega y la asistencia a los empleados beneficiados.
La puesta en marcha de este beneficio busca facilitar el traslado diario de los trabajadores del sistema penitenciario para brindarles un apoyo directo para sus desplazamientos.
La medida también se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno de la Provincia para mejorar las condiciones laborales de los empleados del área de seguridad.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.