Comenzó la temporada de Toninas en Playa Unión

Por primera vez la actividad tuvo un acto oficial de apertura. El lanzamiento se realizó en el Puerto de Rawson con la salida del primer avistaje y la entrega de reconocimientos. “El turismo en la provincia no tiene techo”, afirmó el ministro Diego Lapenna.

Región13 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240913-WA0067

En continuidad con las políticas públicas de promoción de los distintos atractivos turísticos que posee Chubut, y en el marco del compromiso asumido por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, de volver a posicionar a la Provincia como un destino clave, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas participó de la apertura oficial de la Temporada de Toninas 2024-2025, que se realizó en el Puerto de Rawson.

La puesta en marcha de la temporada, que se realiza por primera vez desde el comienzo de avistaje de toninas, fue encabezada por el intendente anfitrión, Damián Biss; el vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; y la gerente del Ente Mixto Rawson Turismo (EMRaTur), Natalia García. También asistieron diputados provinciales y concejales de la capital provincial, entre otros.

“El turismo en la provincia no tiene techo”

Al asistir al acto, en representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Turismo provincial, Diego Lapenna destacó que “estamos ante una gran oportunidad. Y esto es debido a que hay una decisión política de nuestro gobernador Ignacio Torres, de que el turismo sea una herramienta económica”.
Además, agregó que “independientemente de que cada región y cada lugar cuenta con una matriz económica distinta, en la Provincia del Chubut el turismo no tiene techo”.

Sostuvo en ese sentido el ministro que “hoy que la función pública me dio la suerte de recorrer cada rincón de nuestra provincia, uno mismo se va a asombrando de lo que tenemos. Por eso quiero destacar, y esta es otra decisión política del gobernador, que desde el Estado buscamos simplificar y que todo sea más dinámico”, remarcó.

Reconocimientos y primer avistaje

El evento comenzó con la salida del primer avistaje de Toninas de la Temporada 2024-2025, que se realizó en dos embarcaciones, de cada una de las empresas que prestan el servicio desde Puerto Rawson: Estación Marítima y Toninas Adventure.

Precisamente los propietarios de ambas empresas, Pinino Orri, de Estación Marítima; y Carlos González, de Toninas Adventure; agradecieron el acompañamiento del Estado provincial y municipal para el comienzo de esta nueva temporada.

“El éxito en nuestro producto es compartirlo y el apoyo de todos ustedes acá es fundamental para que esto suceda”, destacó la gerente del EMRaTur, Natalia García.

Luego del avistaje, las autoridades se trasladaron al salón del restaurante Cantina Marcelino; donde hicieron entrega de un reconocimiento a David Peralta, pionero en el ecoturismo por el avistaje de Toninas en Playa Unión.

Trabajo en conjunto por el desarrollo turístico

El intendente Biss afirmó que “para nosotros es un día muy especial. Porque si bien es una actividad que se realiza desde hace años, es la primera vez que cuenta con un acto de apertura oficial de temporada”.

“En sintonía con lo que decía el ministro Lapenna, estamos convencidos que el trabajo que estamos realizando nos va a potenciar como Comarca”, agregó el intendente.
 
“Todas las ciudades de la región tenemos cosas distintas, buscamos diferenciarnos para que cada uno aporte un atractivo distinto. Por eso, siempre resalto el trabajo en conjunto, hoy realmente da mucho placer trabajar con el Gobierno de la Provincia y con el sector privado”, resaltó.

Finalmente, Biss expresó que “no me cabe ninguna duda de que el producto Toninas va a crecer y desarrollarse aún más en el corto tiempo”.

Te puede interesar
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.