
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Durante la mañana del domingo, el mandatario municipal Damián Biss, junto al vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna; participaron del acto formal por el 159° aniversario de la Ciudad.
Región15 de septiembre de 2024En su discurso, el intendente Damián Biss, sostuvo: “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una ciudad empática, con sentido de colaboración, articulando trabajos en conjunto con instituciones de la Ciudad”.
En la oportunidad, durante la ceremonia estuvieron presentes las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes del Concejo Deliberante de Rawson, el Padre García, intendentes de otras localidades de la Provincia, instituciones locales, autoridades provinciales y municipales.
En este sentido, el intendente Damián Biss, se refirió a los presentes a través de un emotivo discurso, cargado de impronta positiva, presentando proyectos y convenios de continuo crecimiento para la ciudad capitalina.
“Durante la gestión tuvimos que atravesar situaciones difíciles. Y se logró poder hacerlo mediante el trabajo en conjunto realizado que transformó cada obstáculo en recursos para afrontar las problemáticas, con ingenio, esfuerzo y sacrificio”, señaló Biss.
Seguidamente, realizó un balance positivo respecto a las soluciones brindadas en pos de generar años de crecimiento para la ciudad e indicó que “hay ganas de crecer, contamos con un gobierno Provincial que apoya y tenemos la fuerza del sector privado que se siente acompañado para invertir”.
Asimismo, hizo mención a la importancia de ser parte de una gestión que aporta condiciones para que Rawson continuamente crezca en materia ambiental y habló sobre la posible implementación de un Parque Solar Fotovoltaico.
Además, haciendo énfasis en la problemática del agua potable en Rawson, anunció que se realizó la firma de un Acta Compromiso, para reanudar la obra de la planta potabilizadora, que será la obra más importante y trascendente de los próximos años.
“Trabajamos por y para los vecinos de Rawson, apuntamos a un trabajo de avance continuo en el Parque Industrial, contamos con el Puerto de Rawson que va creciendo a pasos agigantados, con un sector turístico que crece y por primera vez se realizó la presentación oficial del lanzamiento de la Temporada de Toninas”, agregó.
En tanto, Biss remarcó que "seguiremos construyendo para lograr que Rawson sea una de las ciudades más prósperas y pujantes de nuestra provincia”.
Enfatizó en que “el bloque municipal es consciente de los desafíos pendientes, problemáticas y necesidades;}, por eso trabajan continuamente en pos del crecimiento y acompañamiento de los vecinos de nuestra ciudad”.
“Muchas gracias a todos mis vecinos de Rawson, por ser parte del 159° Aniversario de nuestra ciudad Capital", cerró Biss.
Acompañamiento Provincial
Por su parte, el vicegobernador, Dr. Gustavo Menna, en sus palabras ratificó la grata emoción compartida y destacó que “Rawson tiene una potencia como ciudad que se expresa no sólo en ser la sede administrativa del gobierno Provincial, sino también en toda su dinámica crucial, sus instituciones intermedias, la fuerza de su gente, y su capacidad productiva”.
Cabe destacar que, la Municipalidad de Rawson y el Gobierno de la Provincia, continuamente articulan acciones y trabajos en conjunto, con el fin de generar obras trascendentes de infraestructura que permitan potenciar todo el capital productivo y activo.
En ese sentido, Menna se refirió a la evidencia de sus dichos, plasmados en la firma de los convenios pertinentes, que apuntan a la producción del desarrollo de energías renovables y a potenciar la industria pesquera del puerto de Rawson, que se convirtió en un polo que trasciende a la provincia y se hace eje en todo el país.
“Es un trabajo afrontado en conjunto, con un enorme compromiso por el saneamiento de las finanzas públicas y con el objetivo de un mayor sostenimiento de la calidad de vida de la comunidad y del crecimiento de Rawson”.
Para cerrar, Menna citó como referencia, palabras del gobernador de la Provincia, Ignacio Torres, al sostener que el gobierno provincial está comprometido con Rawson y junto a sus avances como Capital.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.