
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Fue en el marco de 16 allanamientos realizados en la madrugada de este viernes en los que además se secuestraron sustancias prohibidas, celulares, armas de fuego y dinero en efectivo, entre otros elementos.
Región25 de octubre de 2024La División Drogas y Leyes Especiales de Trelew realizó 16 allanamientos en distintos sectores de la ciudad en los que se detuvo a 8 personas, y se secuestraron sustancias prohibidas, armas de fuego, municiones de distintos calibres, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación por "narcomenudeo".
Los operativos fueron realizados en horas de la madrugada de este viernes en Trelew y fueron supervisados por el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, junto al jefe de Policía, Andrés García; y el subjefe de la fuerza Mauricio Zabala; acompañados por el director de Policía Judicial, Eduardo Chemin y el jefe del Área de Drogas y Leyes Especiales, Jorge Vistoso.
En los operativos intervino el GEOP para las irrupciones domiciliarias, Guardia de Infantería, División Drogas y Leyes Especiales, Sección Canes, Operaciones Rawson y la Policía Científica.
Las medidas fueron dispuestas por la Fiscalía Federal y autorizadas por el juez federal, Gustavo Lleral, quien dispuso que los detenidos permanezcan alojados en dependencias policiales hasta la audiencia de control de detención.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.