Chubut hará monitoreos para determinar la posibilidad que a futuro pudiera estar presente el mosquito que transmite el Dengue

La Secretaría de Salud informó que el muestreo ambiental se hará inicialmente en distintos puntos estratégicos de Puerto Madryn, por su proximidad con localidades de la provincia de Río Negro donde ya se produjeron hallazgos del vector, así como por el intenso movimiento de transporte desde otras regiones del país que la caracteriza.

Chubut28 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241028-WA0082

Como parte de las políticas sanitarias que lleva adelante la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; la Secretaría de Salud del Chubut realizó en Puerto Madryn las primeras Jornadas de capacitación sobre el proceso de Muestreo Ambiental Territorial a implementar para la Vigilancia Entomológica en la provincia, con el objetivo de monitorear la ausencia o presencia del mosquito Aedes aegypti, principal vector del Dengue y otras enfermedades virales.

Las actividades se desarrollaron la semana pasada en el Centro de Formación Profesional N° 651 de la ciudad portuaria, y fueron organizadas a través de la Dirección Provincial Una Salud, de la cartera sanitaria chubutense.

En tal sentido, estuvieron a cargo de las mismas los referentes de esa dirección, los médicos veterinarios Alejandra Sandoval y Jonathan Saleski; la ingeniera Mariana Bellini; y el licenciado Diego Saban.

La actividad contó también con el apoyo del equipo técnico del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): el doctor Germán Cheli y el licenciado Facundo Zaffaroni.

A su vez, de las jornadas participaron más de 30 personas, en su mayoría agentes de la Municipalidad de Puerto Madryn que están relacionados con las tareas que se llevarán adelante.

Control y monitoreo

Durante la capacitación se abordaron tanto el contexto histórico del trabajo provincial en temas de arbovirus, como las estrategias territoriales para el control y monitoreo del Aedes aegypti.

El muestreo ambiental se realizará inicialmente en distintos puntos estratégicos de Puerto Madryn, por su proximidad con localidades de la provincia de Río Negro, donde ya se han producido hallazgos del mosquito, así como por el intenso movimiento de transporte (de carga y pasajeros) desde otras regiones del país que caracteriza a la localidad portuaria, lo que aumenta el riesgo de introducción del Aedes aegypti en Chubut.

Vale mencionar que las capacitaciones y la implementación de la vigilancia forman parte del Proyecto Interministerial “Caracterización de las problemáticas socio- ambientales relacionadas con los artrópodos de interés sanitario en el contexto del cambio climático en la provincia”, que está enmarcado dentro de la línea investigativa Cambio Climático, Ambiente y Salud.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.