
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
La Secretaría de Salud informó que el muestreo ambiental se hará inicialmente en distintos puntos estratégicos de Puerto Madryn, por su proximidad con localidades de la provincia de Río Negro donde ya se produjeron hallazgos del vector, así como por el intenso movimiento de transporte desde otras regiones del país que la caracteriza.
Chubut28 de octubre de 2024Como parte de las políticas sanitarias que lleva adelante la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; la Secretaría de Salud del Chubut realizó en Puerto Madryn las primeras Jornadas de capacitación sobre el proceso de Muestreo Ambiental Territorial a implementar para la Vigilancia Entomológica en la provincia, con el objetivo de monitorear la ausencia o presencia del mosquito Aedes aegypti, principal vector del Dengue y otras enfermedades virales.
Las actividades se desarrollaron la semana pasada en el Centro de Formación Profesional N° 651 de la ciudad portuaria, y fueron organizadas a través de la Dirección Provincial Una Salud, de la cartera sanitaria chubutense.
En tal sentido, estuvieron a cargo de las mismas los referentes de esa dirección, los médicos veterinarios Alejandra Sandoval y Jonathan Saleski; la ingeniera Mariana Bellini; y el licenciado Diego Saban.
La actividad contó también con el apoyo del equipo técnico del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): el doctor Germán Cheli y el licenciado Facundo Zaffaroni.
A su vez, de las jornadas participaron más de 30 personas, en su mayoría agentes de la Municipalidad de Puerto Madryn que están relacionados con las tareas que se llevarán adelante.
Control y monitoreo
Durante la capacitación se abordaron tanto el contexto histórico del trabajo provincial en temas de arbovirus, como las estrategias territoriales para el control y monitoreo del Aedes aegypti.
El muestreo ambiental se realizará inicialmente en distintos puntos estratégicos de Puerto Madryn, por su proximidad con localidades de la provincia de Río Negro, donde ya se han producido hallazgos del mosquito, así como por el intenso movimiento de transporte (de carga y pasajeros) desde otras regiones del país que caracteriza a la localidad portuaria, lo que aumenta el riesgo de introducción del Aedes aegypti en Chubut.
Vale mencionar que las capacitaciones y la implementación de la vigilancia forman parte del Proyecto Interministerial “Caracterización de las problemáticas socio- ambientales relacionadas con los artrópodos de interés sanitario en el contexto del cambio climático en la provincia”, que está enmarcado dentro de la línea investigativa Cambio Climático, Ambiente y Salud.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.
El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.
La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.