Comodoro Rivadavia, 29 de octubre de 2024 La Comunidad de Becarios PAE recibió la visita del ministro de Educación de la provincia

Más 40 estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para presentar proyectos sobre transformación digital frente a especialistas de PAE y trabajar sobre comunicación y oratoria.

Chubut29 de octubre de 2024RedacciónRedacción
c8b71e20-dbf7-4fb3-924b-6ee483b5a31a

Ratificando su compromiso con la educación de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz.

En esta oportunidad, más de 40 estudiantes de Ingeniería y Geología de la UNPSJB y de la UNPA participaron del 3° encuentro del año que se llevó adelante en Comodoro Rivadavia y recibieron la visita del ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta y de la Subsecretaria de Educación, Adriana Di Sarli, quienes se interiorizaron sobre el trabajo que llevan adelante los becarios PAE.

El ministro Punta puso en valor el Programa de Becas “porque potencia y da oportunidades a muchos jóvenes de la región, formando profesionales locales que lideren la transformación y el desarrollo energético de Chubut “.

Además, durante la jornada, el ingeniero Leonardo Scolaro brindó a los estudiantes una presentación orientada en tres aspectos: el desarrollo profesional en la industria; la trayectoria personal: de la universidad al mundo del trabajo; y la innovación y tecnología hoy en PAE.

Así mismo los becarios trabajaron sobre la comunicación de sus proyectos con la especialista en creatividad e innovación Fabiana Renault. En este sentido, Renault explicó: “Trabajamos con los becarios a lo largo de varios encuentros en el entrenamiento y la formación de equipos de trabajo, hasta el desarrollo de un proyecto creativo aplicado a la industria energética Este aprendizaje basado en proyectos nos sorprendió sobremanera. No solo por el nivel de las iniciativas presentados, sino por su viabilidad y porque puso en evidencia el compromiso que tienen con sus localidades de origen”, destacó.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de relaciones institucionales, destacó “hace más de 20 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera. En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y contextos. Entendemos que somos un actor clave en la industria y buscamos el acercamiento entre el ámbito académico y el campo laboral".

Acerca de Becas PAE

Desde su inicio en 2003, el Programa de Becas PAE ha acompañado a más de 380 estudiantes. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y busca formar a futuros líderes del desarrollo energético y sostenible con acompañamiento personalizado a través de un tutor y oportunidades de capacitación. Los becarios PAE tienen accesos a congresos, clases de inglés y posibilidad de participar en intercambio con universidades de Estados Unidos, entre otras herramientas. Interesados pueden conocer más acerca del programa Becas PAE en www.becaspae.com.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto