Comodoro Rivadavia, 29 de octubre de 2024 La Comunidad de Becarios PAE recibió la visita del ministro de Educación de la provincia

Más 40 estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para presentar proyectos sobre transformación digital frente a especialistas de PAE y trabajar sobre comunicación y oratoria.

Chubut29 de octubre de 2024RedacciónRedacción
c8b71e20-dbf7-4fb3-924b-6ee483b5a31a

Ratificando su compromiso con la educación de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz.

En esta oportunidad, más de 40 estudiantes de Ingeniería y Geología de la UNPSJB y de la UNPA participaron del 3° encuentro del año que se llevó adelante en Comodoro Rivadavia y recibieron la visita del ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta y de la Subsecretaria de Educación, Adriana Di Sarli, quienes se interiorizaron sobre el trabajo que llevan adelante los becarios PAE.

El ministro Punta puso en valor el Programa de Becas “porque potencia y da oportunidades a muchos jóvenes de la región, formando profesionales locales que lideren la transformación y el desarrollo energético de Chubut “.

Además, durante la jornada, el ingeniero Leonardo Scolaro brindó a los estudiantes una presentación orientada en tres aspectos: el desarrollo profesional en la industria; la trayectoria personal: de la universidad al mundo del trabajo; y la innovación y tecnología hoy en PAE.

Así mismo los becarios trabajaron sobre la comunicación de sus proyectos con la especialista en creatividad e innovación Fabiana Renault. En este sentido, Renault explicó: “Trabajamos con los becarios a lo largo de varios encuentros en el entrenamiento y la formación de equipos de trabajo, hasta el desarrollo de un proyecto creativo aplicado a la industria energética Este aprendizaje basado en proyectos nos sorprendió sobremanera. No solo por el nivel de las iniciativas presentados, sino por su viabilidad y porque puso en evidencia el compromiso que tienen con sus localidades de origen”, destacó.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de relaciones institucionales, destacó “hace más de 20 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera. En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y contextos. Entendemos que somos un actor clave en la industria y buscamos el acercamiento entre el ámbito académico y el campo laboral".

Acerca de Becas PAE

Desde su inicio en 2003, el Programa de Becas PAE ha acompañado a más de 380 estudiantes. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y busca formar a futuros líderes del desarrollo energético y sostenible con acompañamiento personalizado a través de un tutor y oportunidades de capacitación. Los becarios PAE tienen accesos a congresos, clases de inglés y posibilidad de participar en intercambio con universidades de Estados Unidos, entre otras herramientas. Interesados pueden conocer más acerca del programa Becas PAE en www.becaspae.com.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.