Llamado a licitación para la finalización de la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

El gobernador chubutense anticipó que la apertura de ofertas se realizará el próximo 18 de diciembre, con un presupuesto cercano a los 14 mil millones de pesos. La obra, que se encuentra frenada desde hace más de 18 años, será ejecutada con fondos propios a partir del convenio de compensación de deuda firmado recientemente por la Provincia con el Gobierno Nacional.

Región22 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
Doble trocha3

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este viernes el llamado a licitación para la finalización de un importante tramo de la autovía entre Trelew y Puerto Madryn, sobre la Ruta Nacional N° 3. De este modo, y cumpliendo así con el compromiso asumido desde el inicio de su gestión, el mandatario destacó la celeridad de los procesos encarados por el Estado provincial para concluir una obra que lleva más de 18 años parada.
 
“Se acabaron los años de desidia, corrupción e inoperancia, ahora en Chubut cada obra que comienza se va a terminar como corresponde”, aseguró el titular del Ejecutivo e indicó que, desde el último año, “estamos haciendo las cosas con seriedad, de manera transparente y cuidando el bolsillo de los contribuyentes, como siempre debió ser”.
 
El mandatario puso en valor el “trabajo incansable y silencioso” del equipo de Gobierno para la concreción de una obra clave y prioritaria para la región. “No solo es un paso importantísimo en materia de infraestructura, sino que también estamos hablando de crear cientos de puestos de trabajo genuinos para los chubutenses, y de proteger las vidas de todos los que circulan por esa ruta”, remarcó.
 
Amplio proceso
 
La concreción de la Doble Trocha Madryn-Trelew se realizará con fondos íntegramente provinciales, a partir del convenio de compensación de deuda rubricado oportunamente con el Gobierno Nacional. “En casi dos décadas esta obra se pagó cinco veces, le costó millones al Estado y los gobiernos anteriores la dejaron abandonada, poniendo en riesgo la seguridad de todos los chubutenses”, cuestionó el gobernador.
 
Asimismo, y tras la firma del traspaso de la obra a la órbita provincial, Torres destacó la aprobación del proyecto remitido por el Ejecutivo a la Legislatura del Chubut para la oficialización del acuerdo rubricado entre la Administración Provincial de Vialidad de Chubut y la Dirección Nacional de Vialidad. En ese marco, valoró el compromiso de todos los actores involucrados en el proceso para concluir “una obra que por años fue símbolo del cinismo y la vergüenza”.
 
La licitación
 
La apertura de la licitación pública Nº 63-AVP-2024 se realizará el próximo miércoles 18 de diciembre, a las 12 horas, en la sede central de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) en Rawson. La obra tendrá un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto oficial de 13.919.793.942 pesos.
 
De acuerdo al proyecto presentado por la AVP, “el continuo crecimiento e intercambio entre Trelew y Puerto Madryn, sumado también al crecimiento de tránsito pasante desde el norte y sur del país, motiva el presente llamado que tiende a mejorar el desplazamiento a través de esta vía completando la duplicación de calzada en todos los tramos de la ruta”.
 
Las obras a realizarse, en un tramo de casi 60 kilómetros, consisten “en la duplicación de la calzada existente separada por un cantero central, mediante la construcción de una segunda calzada nueva y la reparación o reconstrucción de la existente, obras de arte, banquinas externas pavimentadas e internas, intersecciones a emplazar en los accesos y vinculaciones previstas, retornos e iluminación de intersecciones y demás obras complementarias”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.