
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Más de 7 mil personas colmaron el anfiteatro de la villa balnearia. El premio mayor de 10 millones de pesos quedó en Rawson.
Región02 de diciembre de 2024Con el sorteo del Telebingo Chubutense, el Gobierno del Chubut a través del Instituto de Asistencia Social (IAS) acompañó este domingo por la noche el inicio formal de la temporada de verano 2024/2025 de Playa Unión.
Con una asistencia de más de 7 mil personas que colmaron el anfiteatro de la villa balnearia capitalina, el evento que se llevó adelante en conjunto con la Municipalidad de Rawson, y a lo largo de la noche se repartieron importantes premios y aportes a distintas instituciones.
El espectáculo comenzó a las 19,30 horas con las presentaciones de los artistas locales Chiaru Vera, Sebastián Plaza y el ballet folclórico Suyay Karen, en tanto que a partir de las 21 horas, la noche continuó con la transmisión en vivo del Telebingo Chubutense por Canal 7.
Aportes
Además de los sorteos, se entregaron aportes de acción social a tres escuelas de la ciudad capital, al Hospital Santa Teresita y al Cuerpo de Guardavidas, reafirmando el compromiso del IAS de devolver a la comunidad parte de lo recaudado.
Entre los funcionarios presentes estuvieron el presidente del IAS, Ramiro Ibarra y el gerente general del organismo, Daniel Cambon Rubí; también asistieron la secretaria de Gobierno de Rawson, Karina Barneche y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio local, Miguel Larrauri y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Dulio Monti.
Otros representantes del Gobierno provincial fueron los subsecretarios de Gobierno, Agustina Morales; de Turismo, Magalí Volpi y de Cultura Osvaldo Labastié; junto al presidente del IPV, Federico Estevez, entre otros.
Premio mayor en Rawson
Uno de los momentos destacados fue el anuncio del premio mayor de 10 millones de pesos, que quedó en Rawson. El ganador adquirió su cartón en la Agencia 2001, generando gran alegría entre los presentes. También se sortearon premios en efectivo entre el público que colmó el anfiteatro.
El cierre estuvo a cargo de la banda "La 2001"que interpretó un amplio repertorio de sus éxitos.
Un emotivo recuerdo para Hugo Orrego
Durante el evento se entregó un reconocimiento a la familia de Hugo "El Huguito" Orrego, quien durante más de 23 años fue vendedor callejero del Telebingo en Trelew y una figura muy querida en todo el Valle Inferior del Río Chubut.
Su dedicación y carisma dejaron una huella en la comunidad, convirtiéndolo en un símbolo de esperanza y suerte para muchas familias.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.