Puerto Madryn: los guardavidas estarán hasta el 31 de marzo en las playas de la ciudad

Para ofrecer seguridad a turistas y residentes en la temporada de verano

Región23 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
ce85f14c-062c-4df4-b913-3b6a855ecab3

El Cuerpo Municipal de Guardavidas brindará el habitual servicio de temporada de verano hasta el 31 de marzo en pos de ofrecer seguridad a turistas y residentes en las diferentes playas de la ciudad.

El horario hasta el 14 de marzo será de 10 a 19 horas desde la calle Roque Sáenz Peña y la costa hasta la zona conocida como El Golfito (en inmediaciones del Ecocentro) y de 13 a 19 horas se suma el servicio desde El Golfito hasta playa Kaiser y Playa Paraná. Serán 15 puestos por la mañana y 24 por la tarde. Del 15 al 31 de marzo, se cubrirá el sector entre Roque Sáenz Peña y la costa hasta El Golfito de 13 a 19 horas.

Es importante destacar que los días de lluvias o tormentas el servicio puede verse afectado con la reducción de los puestos habituales o bien encontrarse suspendido.

En caso de presenciar una emergencia en esos días o fuera del sector de servicio, comunicarse a través del 103 a Protección Civil (nexo con la guardia de emergencia de Guardavidas) y Prefectura Naval Argentina 106.

Te puede interesar
Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.