
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Es así que, mediante la Municipalidad de Rawson, se brindan recomendaciones y precauciones a tener en cuenta para evitar posibles riesgos y accidentes.
Región26 de diciembre de 2024De tal manera, el jefe de guardavidas de Playa Unión, Luis Torres, informó sobre el funcionamiento del servicio de seguridad costero e indicó recomendaciones para las personas que se acerquen a veranear en la villa balnearia.
Al respecto, Torres, recomendó usar la bolsa de las sombrillas para asegurarlas al suelo y, de esta manera, evitar que se vuelen y provoquen accidentes. En ese sentido, refirió que los vecinos y vecinas podrán pedirlas al personal de guardavidas, quienes ayudarán con su óptima colocación.
Asimismo, remarcó algunas cuestiones generales respecto a las altas temperaturas y recomendó a los bañistas mantenerse hidratados.
Respecto a la exposición solar, es importante no exponerse al sol en los horarios de mayores temperaturas y utilizar elementos de protección solar que eviten la exposición directa.
Además, el jefe de guardavidas explicó que la escollera chica de Playa Unión se desarmó con el paso del tiempo y las piedras quedaron esparcidas en parte de la costa. Por ende, destacó que “suele ser peligroso cuando la marea está alta, de igual manera la zona cuenta con señalización y se encuentra cerrada al público”.
“Hacemos extensivo el pedido de precaución y consideraciones para disfrutar las aguas del mar abierto de forma segura en lugares habilitados, con cobertura de guardavidas”, señaló.
Continuó diciendo que “es clave confirmar que nuestro servicio de cobertura está disponible de lunes a viernes de 10 a 19 y los fines de semana trabajamos de 10 a 20 horas”.
Para cerrar, puso el acento en mantener una extrema precaución en el sector de El Golfito, el cual no cuenta con servicio de cobertura de Guardavidas: “El servicio de cobertura comienza en el puesto N° 1, ubicado en cercanías al restaurante Abelino sobre la calle Artigas y finaliza en el puesto N° 25, a 150 metros de El Golfito”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.