La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

Los procedimientos se llevaron a cabo en distintos domicilios de la zona del Valle Inferior del Río Chubut. Allí, los agentes incautaron elementos de interés para la investigación, entre ellos prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas.

Región17 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250517-WA0000

Este viernes por la mañana, personal de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Trelew, dependiente de la Policía del Chubut, llevó adelante una serie de doce allanamientos, en el marco de la causa que investiga el paradero de Emanuel Centeno.
 
Los operativos, realizados en la zona del Valle, incluyeron una requisa en el domicilio ubicado en Gaiman, en el que el joven de 28 años residía junto a su abuela hasta el momento de su desaparición.
 
Durante los procedimientos, los agentes incautaron prendas de vestir con manchas presuntamente hemáticas, y otros elementos de interés para la investigación.
 
"No vamos a claudicar"
 
Al respecto, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, aseguró que "no vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel, hemos puesto a disposición todos los recursos posibles para dar con su paradero y conocer qué sucedió con el joven", a la vez que destacó "la vocación de servicio y el trabajo entre fuerzas que se ha realizado desde el primer minuto de la causa".
 
Participaron en los allanamientos, agentes de la Policía Federal División K-9; Bomberos Voluntarios de Trelew; y las divisiones dependiente de la Policía del Chubut, Policía Científica; Canes Trelew, y Búsqueda de Personas Trelew.
 
Intensa búsqueda
 
En los días previos a los allanamientos, el Gobierno de Chubut intensificó los operativos para dar con el paradero de Emanuel Centeno, incluyendo recorridas en las márgenes del Río Chubut, incluyendo la utilización de embarcaciones, drones, y móviles, motos y cuatriciclos para la búsqueda terrestre.
 
A través del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía provincial, también se emplearon gomones, en el marco de un operativo que incluyó a más de una veintena de agentes, incluyendo bomberos, personal de a pie, en motocicletas y cuatriciclos para inspeccionar de manera exhaustiva los márgenes de la ribera.
 
A estas tareas, se sumó la utilización de recursos tecnológicos especializados en este tipo de situaciones con el sobrevuelo de drones, incluyendo dos vehículos pertenecientes a Defensa Civil de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dos embarcaciones, dos móviles de Bomberos Voluntarios, un patrullero de la comisaría local y otros dos móviles de la División Búsqueda de Personas.

Te puede interesar
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.