El Gobierno del Chubut encontró en El Escorial los restos que faltaban del globo de la NASA

Un total de 470 kilómetros recorrió la División de Seguridad Rural de Puerto Madryn hasta el sitio de este nuevo hallazgo.

Región31 de mayo de 2025RedacciónRedacción
globo2

Alertado por el jefe de la División de Seguridad Rural de Puerto Madryn, la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, del Gobierno del Chubut, localizó en las últimas horas los restos que faltaban del globo aerostático experimental de la NASA, que días atrás habían caído en la Meseta provincial.

Este nuevo hallazgo, que completa al anterior que incluyó parte del instrumental compuesto por la canastilla y los paneles solares entre otros elementos, se produjo en el cerro La Horqueta, a 30 kilómetros de El Escorial, situado por la Ruta 58.

En el lugar intervinieron la División de Seguridad Rural de Puerto Madryn, personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Rawson y de la Delegación de Paso de Indios, quienes ahora trabajan junto al personal de la NASA que concurrió al sitio para evaluar las próximas medidas a seguir con el globo y todos los componentes técnicos encontrados; y de esta manera poder trasladarlos a zonas urbanas y posteriormente a las instalaciones del organismo internacional.

Lugar de difícil acceso

El hallazgo fue posible mediante las tareas de prevención permanentes en la zona en las que se logró generar un contacto estrecho con los pobladores locales.

La División de Seguridad Rural de Puerto Madryn tuvo que recorrer 470 kilómetros hasta el sitio, establecer un perímetro y obtener las coordenadas precisas de la estructura. Además, acorde a las dificultades del acceso, el recorrido se tuvo que realizar con camionetas 4x4 para transitar por la zona.

Cabe recordar que el pasado 13 mayo habían caído otras partes del dispositivo y restaba ubicar el globo principal que se había desprendido durante el descenso, lo que finalmente se concretó este viernes. La estructura tiene el tamaño de una cancha de fútbol y voló durante más de 9 días, finalizando su misión antes de tiempo por una falla en el sistema de carga.

El globo, lanzando desde Nueva Zelanda, transportaba equipos para estudios climáticos y fotografía astronómica.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.