
La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El gobernador encabezó una nueva entrega de viviendas en la ciudad valletana y confirmó que el Gobierno del Chubut se hará cargo del plan Pro.Cre.Ar. local, que correspondía a Nación y se encuentra actualmente paralizado, para garantizar su finalización y la entrega a las familias adjudicatarias.
Región12 de junio de 2025El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves una nueva entrega de casas en la ciudad de Trelew. En el marco del acto, 25 familias accedieron a su primera vivienda, en el marco de una inversión provincial de $672.845.159,45, correspondiente al proyecto de 42 viviendas en el barrio San Martín, dos de las cuales son adaptadas para personas con discapacidad.
Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de garantizar el derecho a un hogar digno y celebró el avance de las gestiones para que el plan Pro.Cre.Ar., actualmente paralizado, pase a la órbita provincial: “En la última entrega de casas estábamos preocupados porque muchas familias no tenían respuestas. Hoy podemos anunciar que la semana que viene se va a hacer efectiva la tasación, y eso nos va a permitir terminar las viviendas y cumplir con quienes vienen esperando hace años”, indicó.
En esta ocasión, el mandatario estuvo acompañado por el intendente local, Gerardo Merino; los ministros de Gobierno y de Desarrollo Humano y Familia, Victoriano Eraso Parodi y Florencia Papaiani; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Guillermo Espada; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Federico Drescher; el titular del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese; además de funcionarios provinciales y municipales, legisladores y concejales.
Trabajo, desarrollo y progreso
“Detrás de cada vivienda entregada hay trabajo y progreso en una provincia cada vez más pujante”, expresó Torres, quien también remarcó el valor de las nuevas inversiones que se están radicando en Trelew.
“Al lado del predio donde avanza el nuevo local de Maxiconsumo, se va a construir el primer hotel cinco estrellas de la ciudad, y eso es fruto del trabajo articulado con el Intendente y el Concejo Deliberante, y de la adhesión a la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas”, detalló también el mandatario, añadiendo que “los cimientos de ese nuevo hotel son los mismos que queremos para Trelew: una ciudad que reivindica la cultura del trabajo y que va a volver a ser industrial, a partir de la puesta en marcha de la Subzona Franca”.
“Vinimos a cambiar la realidad de la ciudad”
Al tomar la palabra, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para seguir ampliando el acceso a la vivienda. “Hemos enviado al Gobierno tierras disponibles para edificar nuevas viviendas en los barrios San Martín y Moreira. También remitimos al Concejo Deliberante la aprobación de nuevas tierras para el barrio Guaira, y haremos lo propio en el barrio Amaya, para que Trelew pueda continuar con su plan de obras”, indicó.
“Vinimos a cambiar la realidad de la ciudad y a mejorar la calidad de vida de los trelewenses”, concluyó el titular del ejecutivo municipal.
Responsabilidad compartida
Por su parte, el titular del IPVyDU, Guillermo Espada, subrayó que “estas viviendas se construyen con el esfuerzo de todos los chubutenses, por eso es fundamental que cada familia cumpla con su responsabilidad de pagar las cuotas, para que más ciudadanos puedan acceder a una casa propia”.
Características del proyecto habitacional
Las viviendas entregadas corresponden al proyecto de construcción de 42 unidades en el barrio San Martín de Trelew, en el marco de la Licitación Pública Nº 04/2021, con un plazo de obra de 360 días corridos. Las 25 viviendas finalizadas y entregadas en esta etapa fueron ejecutadas con una inversión provincial de $672.845.159,45.
El proyecto contempla 7 viviendas en planta baja, 16 tipo dúplex y 2 viviendas adaptadas, una de ellas de 3 dormitorios. Las superficies cubiertas oscilan entre los 58,68 m² y los 96,31 m², según el prototipo. Las unidades cuentan con estar-comedor, cocina, baño y dormitorios; y en los casos adaptados, fueron diseñadas con criterios de accesibilidad universal.
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
Se retuvieron cuatro rodados y se labraron 180 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.