Torres entregó 25 viviendas en Trelew y anunció la finalización del Pro.Cre.Ar. con fondos provinciales

El gobernador encabezó una nueva entrega de viviendas en la ciudad valletana y confirmó que el Gobierno del Chubut se hará cargo del plan Pro.Cre.Ar. local, que correspondía a Nación y se encuentra actualmente paralizado, para garantizar su finalización y la entrega a las familias adjudicatarias.

Región12 de junio de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250612-WA0033

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves una nueva entrega de casas en la ciudad de Trelew. En el marco del acto, 25 familias accedieron a su primera vivienda, en el marco de una inversión provincial de $672.845.159,45, correspondiente al proyecto de 42 viviendas en el barrio San Martín, dos de las cuales son adaptadas para personas con discapacidad.
 
Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de garantizar el derecho a un hogar digno y celebró el avance de las gestiones para que el plan Pro.Cre.Ar., actualmente paralizado, pase a la órbita provincial: “En la última entrega de casas estábamos preocupados porque muchas familias no tenían respuestas. Hoy podemos anunciar que la semana que viene se va a hacer efectiva la tasación, y eso nos va a permitir terminar las viviendas y cumplir con quienes vienen esperando hace años”, indicó.
 
En esta ocasión, el mandatario estuvo acompañado por el intendente local, Gerardo Merino; los ministros de Gobierno y de Desarrollo Humano y Familia, Victoriano Eraso Parodi y Florencia Papaiani; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Guillermo Espada; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Federico Drescher; el titular del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese; además de funcionarios provinciales y municipales, legisladores y concejales.
 
Trabajo, desarrollo y progreso
 
“Detrás de cada vivienda entregada hay trabajo y progreso en una provincia cada vez más pujante”, expresó Torres, quien también remarcó el valor de las nuevas inversiones que se están radicando en Trelew.
 
“Al lado del predio donde avanza el nuevo local de Maxiconsumo, se va a construir el primer hotel cinco estrellas de la ciudad, y eso es fruto del trabajo articulado con el Intendente y el Concejo Deliberante, y de la adhesión a la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas”, detalló también el mandatario, añadiendo que “los cimientos de ese nuevo hotel son los mismos que queremos para Trelew: una ciudad que reivindica la cultura del trabajo y que va a volver a ser industrial, a partir de la puesta en marcha de la Subzona Franca”.
 
“Vinimos a cambiar la realidad de la ciudad”
 
Al tomar la palabra, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para seguir ampliando el acceso a la vivienda. “Hemos enviado al Gobierno tierras disponibles para edificar nuevas viviendas en los barrios San Martín y Moreira. También remitimos al Concejo Deliberante la aprobación de nuevas tierras para el barrio Guaira, y haremos lo propio en el barrio Amaya, para que Trelew pueda continuar con su plan de obras”, indicó.
 
“Vinimos a cambiar la realidad de la ciudad y a mejorar la calidad de vida de los trelewenses”, concluyó el titular del ejecutivo municipal.
 
Responsabilidad compartida
 
Por su parte, el titular del IPVyDU, Guillermo Espada, subrayó que “estas viviendas se construyen con el esfuerzo de todos los chubutenses, por eso es fundamental que cada familia cumpla con su responsabilidad de pagar las cuotas, para que más ciudadanos puedan acceder a una casa propia”.
 
Características del proyecto habitacional
 
Las viviendas entregadas corresponden al proyecto de construcción de 42 unidades en el barrio San Martín de Trelew, en el marco de la Licitación Pública Nº 04/2021, con un plazo de obra de 360 días corridos. Las 25 viviendas finalizadas y entregadas en esta etapa fueron ejecutadas con una inversión provincial de $672.845.159,45.
 
El proyecto contempla 7 viviendas en planta baja, 16 tipo dúplex y 2 viviendas adaptadas, una de ellas de 3 dormitorios. Las superficies cubiertas oscilan entre los 58,68 m² y los 96,31 m², según el prototipo. Las unidades cuentan con estar-comedor, cocina, baño y dormitorios; y en los casos adaptados, fueron diseñadas con criterios de accesibilidad universal.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.