Más de mil personas participarán del Eisteddfod Mimosa

El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut

Región24 de junio de 2025RedacciónRedacción
aaeaffed-b2b9-40d4-9942-57fa5b283c13

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a participar de una nueva edición del Eisteddfod Mimosa, el emblemático encuentro de raíces galesas que se desarrollará el próximo sábado 28 de junio en la Escuela Provincial Nº 789, ubicada en Villarino al 900. Debido a la gran cantidad de inscripciones recibidas, se llevarán a cabo instancias preliminares el viernes 27 en las instalaciones de la Universidad del Chubut (Leandro Alem 1500), con entrada libre y gratuita.

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura y estuvo encabezada por el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, junto a Judith Williams, Susana Celano y Silvina Barletta, quienes integran la Comisión Organizadora como presidenta, vice y secretaria respectivamente. En ese marco, destacaron el crecimiento sostenido del interés por este evento, tanto por parte de descendientes galeses como de la comunidad en general, lo cual se refleja en las más de mil personas inscriptas para participar en las distintas disciplinas.

El Eisteddfod es un festival artístico con más de ocho siglos de historia, cuyos orígenes se remontan al siglo XII, aunque sus raíces se vinculan con las tradiciones celtas precristianas. En la actualidad, es una celebración de la cultura a través de competencias en poesía, canto solista y coral, danza, música, recitación, artes visuales, artesanías, cocina y traducción, donde el espíritu es el del aprendizaje compartido, el encuentro y la superación.

Durante el acto se presentó el tradicional “Sillón del Bardo”, elaborado especialmente para esta edición por el ebanista local Peter Seibt, pieza central de este tipo de certámenes culturales en el que se reconoce la excelencia poética.

El Eisteddfod de Puerto Madryn lleva el nombre “Mimosa”, en homenaje al velero que trajo a los primeros colonos galeses a las costas patagónicas, hace ya 160 años, efeméride que enmarca esta edición especial del festival.

Entre los premios destacados, se entregarán los tradicionales Telyn (al poeta en idioma galés) y Mimosa (al poeta en idioma castellano), además de distinciones otorgadas por instituciones como el Eisteddfod del Chubut, la Asociación Cultural Galesa, el Círculo Bárdico del Chubut, la Asociación San David y ADICORA Filial Chubut, quienes reconocerán a destacados participantes en literatura y música coral.

Las entradas generales para el sábado 28 tendrán un valor de $8.000 para adultos por toda la jornada, $2.000 para menores de 5 a 17 años y $5.000 por sesión individual. En tanto, los participantes escolares hasta 18 años tendrán acceso gratuito. Las tres sesiones están programadas para las 10, 13:30 y 18:30 horas.

Para conocer el cronograma completo y más información, se puede visitar el sitio web oficial www.eisteddfodmimosa.org.ar

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.