
La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Región24 de junio de 2025La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a participar de una nueva edición del Eisteddfod Mimosa, el emblemático encuentro de raíces galesas que se desarrollará el próximo sábado 28 de junio en la Escuela Provincial Nº 789, ubicada en Villarino al 900. Debido a la gran cantidad de inscripciones recibidas, se llevarán a cabo instancias preliminares el viernes 27 en las instalaciones de la Universidad del Chubut (Leandro Alem 1500), con entrada libre y gratuita.
La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura y estuvo encabezada por el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, junto a Judith Williams, Susana Celano y Silvina Barletta, quienes integran la Comisión Organizadora como presidenta, vice y secretaria respectivamente. En ese marco, destacaron el crecimiento sostenido del interés por este evento, tanto por parte de descendientes galeses como de la comunidad en general, lo cual se refleja en las más de mil personas inscriptas para participar en las distintas disciplinas.
El Eisteddfod es un festival artístico con más de ocho siglos de historia, cuyos orígenes se remontan al siglo XII, aunque sus raíces se vinculan con las tradiciones celtas precristianas. En la actualidad, es una celebración de la cultura a través de competencias en poesía, canto solista y coral, danza, música, recitación, artes visuales, artesanías, cocina y traducción, donde el espíritu es el del aprendizaje compartido, el encuentro y la superación.
Durante el acto se presentó el tradicional “Sillón del Bardo”, elaborado especialmente para esta edición por el ebanista local Peter Seibt, pieza central de este tipo de certámenes culturales en el que se reconoce la excelencia poética.
El Eisteddfod de Puerto Madryn lleva el nombre “Mimosa”, en homenaje al velero que trajo a los primeros colonos galeses a las costas patagónicas, hace ya 160 años, efeméride que enmarca esta edición especial del festival.
Entre los premios destacados, se entregarán los tradicionales Telyn (al poeta en idioma galés) y Mimosa (al poeta en idioma castellano), además de distinciones otorgadas por instituciones como el Eisteddfod del Chubut, la Asociación Cultural Galesa, el Círculo Bárdico del Chubut, la Asociación San David y ADICORA Filial Chubut, quienes reconocerán a destacados participantes en literatura y música coral.
Las entradas generales para el sábado 28 tendrán un valor de $8.000 para adultos por toda la jornada, $2.000 para menores de 5 a 17 años y $5.000 por sesión individual. En tanto, los participantes escolares hasta 18 años tendrán acceso gratuito. Las tres sesiones están programadas para las 10, 13:30 y 18:30 horas.
Para conocer el cronograma completo y más información, se puede visitar el sitio web oficial www.eisteddfodmimosa.org.ar
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.