El Gobierno inició la pavimentación para la finalización de la doble vía Trelew-Puerto Madryn

Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.

Región24 de junio de 2025RedacciónRedacción
Doble Vía Trelew Madryn (4)

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres inició las tareas de pavimentación, luego de años de paralización, en la doble vía que comunica las ciudades de Trelew y Puerto Madryn.

Cabe aclarar que la provincia no poseía jurisdicción para intervenir en esta ruta, pero la decisión política del gobernador Torres y las gestiones ante el Gobierno Nacional posibilitaron que el Gobierno de la Provincia licite la obra y finalmente se pueda terminar.

Tras el proceso licitatorio realizado con fondos provinciales, la firma Semisa S.A., montó una planta de asfalto en la ciudad del Golfo Nuevo y bajo la supervisión de un cuerpo de inspección de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) comenzó, días pasados, con la colocación de la carpeta asfáltica.

En primer término, se avanzará en el trayecto que no está habilitado para el tránsito. En ese sector, actualmente, se utiliza la doble vía que va de norte a sur como mano y contramano.

180 toneladas de asfalto por día

Para ello, se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto diarios, que son trasladados en seis bateas hasta el kilómetro N° 1417 de la ruta nacional 3 y se colocan con los equipos apostados en el lugar.

Es necesario aclarar, que el asfalto debe ser colocado con una temperatura ambiente de 8 grados centígrados en ascenso, lo que limita las posibilidades de trabajo. Sin embargo, se estima que diariamente se puedan colocar aproximadamente 300 metros lineales de base, para luego continuar colocar la carpeta de rodamiento definitiva.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.