
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Es este jueves. Cuenta en su elenco con Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Sivlia Peyrou, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva.
Arte y Espectáculos10 de mayo de 2016 RedacciónLa exitosa obra de teatro “Extinguidas”, comedia de José María Muscari protagonizada por diez mujeres que fueron íconos del espectáculo argentino en la década de 1980, se presentará este jueves a las 22 horas en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson que, de esta manera, continúa recibiendo shows de primer nivel en su sala donde también se presentan películas con gran convocatoria todos los días de la semana.
“Extinguidas”, que debutó a mediados del año pasado en el Teatro Regina, de Buenos Aires, tiene en su elenco a Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Sivlia Peyrou, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva.
La obra es la conjunción de diez mujeres que fueron íconos en los años ‘80 y que se reúnen en un spa para reflexionar sobre una época que ya no está.
Así, recurren a recuerdos, flashbacks, anécdotas y una nueva forma de mirar el ayer desde el hoy. Así, trazan una mirada impiadosa sobre sí mismas que las lleva a recorrer y revisar su propia historia viviente.
Las entradas se encuentran en venta en Torca Hogar, a un valor de 350 y 380 pesos.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Será este sábado a las 14 horas en el tramo que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan. Los boletos se podrán adquirir a través de www.latrochita.org.ar o en agencias de turismo de la ciudad cordillerana.
El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.