
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Arte y Espectáculos06 de febrero de 2025El domingo 9 de febrero, a partir de las 19 horas, continuará el ciclo de recitales gratuitos en la costa. Organizados por la Municipalidad de Puerto Madryn, turistas y residentes ya disfrutaron de las presentaciones de Luck Ra, Camilú, Residentes, Los Dragones y ahora es el turno de Q´Lokura.
La banda cordobesa, formada en 2018 por Nicolás Sattler y Facundo "Chino" Herrera, está consolidada como una de las agrupaciones más destacadas del cuarteto argentino. Desde su debut, el grupo se convirtió en un verdadero fenómeno dentro del género, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales y llenando escenarios en todo el país.
Con un estilo fresco y enérgico, Q’ Lokura captó la esencia del cuarteto tradicional y logró fusionarlo con sonidos modernos, generando así una identidad propia que los diferencia. La banda no solo conquistó al público cordobés, sino que expandió su popularidad a nivel nacional e internacional. Hoy, es una de las bandas más convocantes del cuarteto.
LA PREVIA CON ARTISTAS LOCALES
Abriendo la noche, se presentará Julián Ramírez, conocido artísticamente como Racoon DJ, inició su carrera profesional en 2022, aunque su pasión por la música se manifestó desde temprana edad. Actualmente, es muy solicitado en eventos privados y boliches de diversas ciudades, incluyendo Trelew, Rawson, Playa Unión, Gaiman, Bariloche y Viedma. Todos los sábados, conduce su propio programa en Radio Brava FM 94.9, donde se destaca por sus mezclas y estilo vanguardista. Recientemente lanzó "Te doy duro", una fusión innovadora de reggaetón y funk brasileño denominada "Funketón", que ya supera las 10 mil reproducciones en YouTube.
Además, antes de la presentación de Q' Lokura, estará "Pa' Bailar", una banda de cuarteto formada en 2024 como un proyecto familiar. Con más de 15 músicos en escena, llevan su energía y pasión por el cuarteto a cada show en vivo. A pesar de su juventud, ya tienen varias presentaciones en boliches y eventos privados, representando a Puerto Madryn con su música.
SEGURIDAD
Se diseñó un operativo de seguridad especial por la gran cantidad de público que se espera. Habrá cortes de tránsito en Roberto Gómez y Avenida Rawson, Paulina Escardó y Furnillo, Fennen y Paulina Escardó, 25 de Mayo e Yrigoyen, Roque Sáenz Peña y 25 de Mayo y Avenida Roca y 28 de Julio. Además, se realizará un corte preventivo en Roque Sáenz Peña y Avenida Roca.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación y en conjunto con el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), anuncia con gran entusiasmo la realización de la Noche Caribeña, en el Anfiteatro de la villa balnearia.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.