AHYRE en el Teatro Español de Trelew

La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.

Arte y Espectáculos20 de abril de 2025RedacciónRedacción
AHYRE

Recientes ganadores de dos gaviotas de plata a “Mejor Canción” y “Mejor intérprete” en el Festival de la Canción Viña del Mar 2024, la banda compuesta por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado que cuenta con la colaboración de Guido Bertini, en percusión y batería, llega a Trelew en el marco de una importante gira nacional.

AHYRE, agrupación que fusiona la fuerza de la raíz latinoamericana con nuevas texturas, timbres y colores exponiendo su mirada universal de la música, estrenó recientemente su nuevo álbum “ECO”, material que contiene 12 canciones con colaboraciones como Abel Pintos en “Cómplices”, Soledad en “Árbol” y Nahuel Pennisi en “Los días”. Además de canciones como “Las ideas” y “Nuestras flores” que muestran la esencia de un material que suena a música del mundo, a música de Latinoamérica.

En 2024 AHYRE resultó ser la consagración del Festival de Folklore de Cosquín y obtuvo la nominación a los Gardel 2024 como “Mejor Álbum Grupo de Folklore” y “Mejor canción de Folklore” con “Río” junto a Los Tekis y Pitin Zalazar. 

También obtuvo el premio Gardel 2020 a Mejor álbum grupo de folklore y la consagración del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María (2020) y sumó tres nominaciones a los Gardel 2021 en las ternas: “Mejor Álbum en vivo”, “Mejor Canción de folklore” y “Mejor videoclip Largo”.

En esta oportunidad AHYRE presentará su concierto “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas en el Teatro Español de Trelew.

Las entradas están disponibles en Torca, Lewis Jones y Pasaje Salta, y en www.entradauno.com. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.