
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Arte y Espectáculos23 de enero de 2025En la oportunidad, el Municipio capitalino se complace en anunciar la presentación de la reconocida banda internacional que reúne a público de todas las edades y que será libre y gratuito.
“Marama”, fundada en el 2014 por su productor Fernando Vásquez, se creó con la finalidad de innovar en este género de cumbia y pop junto al resto de los integrantes.
La nueva edición de la Fiesta del Río busca además de ofrecer alternativas recreativas a los vecinos capitalinos y visitantes, fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los vecinos y visitantes, destacando la importancia del río Chubut como un elemento identitario y cultural de la región. Además, se busca promover la conciencia ambiental y la responsabilidad compartida para proteger este valioso recurso natural.
La Municipalidad de Rawson espera contar con la presencia de toda la comunidad en esta celebración, y los invita a disfrutar de un fin de semana lleno de diversión, entretenimiento y conexión con la naturaleza en el río Chubut.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación y en conjunto con el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), anuncia con gran entusiasmo la realización de la Noche Caribeña, en el Anfiteatro de la villa balnearia.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
Este jueves 17 de julio habrá un viaje extra en el tramo que conecta a la ciudad de Esquel y la Comunidad Nahuelpan.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.