
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
Arte y Espectáculos06 de febrero de 2025En este marco, la conferencia de prensa estuvo encabezada por el intendente de Rawson, Damián Biss, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame; el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti y el subsecretario de Cultura Municipal, Leopoldo Zanelli.
El esfuerzo y la colaboración de la Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, liderada por el secretario Daniel Tamame, y el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur) que conduce Natalia García, son fundamentales para el éxito de eventos y proyectos en la ciudad.
De tal manera, la colaboración entre estas entidades contribuye significativamente al enriquecimiento cultural y turístico de Rawson.
La fiesta contará con una variada programación que incluye actividades deportivas, como el tradicional ‘Cross a Fondo’; concurso de pesca y asadores; torneo de Submission League y de Grapplin y espectáculos musicales con artistas locales e internacionales, como Sabor Canela y Marama.
Además, se realizarán actividades culturales, como la bajada de la Virgen, paseos náuticos y se contará con la presencia de más de 30 feriantes y emprendedores que ofrecerán sus productos y servicios.
En esta línea, el intendente Damián Biss destacó la importancia de la Fiesta del Río, señalando que "el río es un recurso natural que la ciudad veía muy importante y que por muchos años le dio la espalda”.
Biss enfatizó la importancia de reposicionar el río como un recurso natural, con el objetivo de destacar y dar a conocer este espacio emblemático tanto para los residentes como para los visitantes.
Seguidamente, consideró que la zona de El Elsa tiene un gran potencial de desarrollo comercial y señaló como ejemplo la próxima inauguración de un muelle flotante el 12 de febrero, que servirá como punto de referencia para actividades acuáticas.
De tal manera, el intendente expresó su satisfacción por el esfuerzo general de la ciudad y destacó que, a pesar de las condiciones climáticas, están experimentando una de las mejores temporadas de verano.
Asimismo, resaltó el impacto positivo del turismo, y elogió al equipo de trabajo por su gestión durante la temporada.
Gran entusiasmo
Por su parte, el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, expresó su entusiasmo por la 6° Edición de la Fiesta del Río, destacando que se consolidó como un evento tradicional del verano en la Capital.
"Este evento nos brinda un sentido de pertenencia y estamos orgullosos de presentar esta sexta edición, que representa la continuidad de nuestros esfuerzos", señaló Tamame.
La Fiesta del Río contará con un diverso y emocionante programa musical, con presentaciones de artistas reconocidos como Maxi Ene, La RN, Chimangos Rock, Sudestada y Franki Lop. Estos talentosos músicos y bandas, cada uno con su estilo único, prometen ofrecer un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.
Tamame, agregó que “estamos muy contentos de anunciar la sexta edición, para la cual ya tenemos reservas completas de alojamiento en Playa Unión. Esto nos indica que tendremos una excelente asistencia de público, vecinos y visitantes de localidades cercanas".
A modo de cierre, el Municipio capitalino a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, extiende una cordial invitación a toda la comunidad a participar de la Sexta Edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación y en conjunto con el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), anuncia con gran entusiasmo la realización de la Noche Caribeña, en el Anfiteatro de la villa balnearia.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.