“Vamos a seguir haciendo una campaña de propuestas porque la provincia se merece un cambio”

Lo dijo Gustavo Menna, candidato a gobernador por Cambia Chubut, al encabezar junto a su compañera de fórmula, Fernanda Abdala, un encuentro provincial en Gobernador Costa, con la presencia de intendentes, candidatos, dirigentes y militantes.

Chubut05 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El candidato a gobernador de Cambia Chubut, el diputado nacional Gustavo Menna, y su compañera de fórmula como candidata a vicegobernadora, Fernanda Abdala, encabezaron este sábado un encuentro provincial que se realizó en Gobernador Costa con la presencia de postulantes de distintas localidades, dirigentes y militantes.

El encuentro se llevó adelante en el salón comunitario “Rodolfo Ruiz” y participaron el intendente anfitrión, Miguel Gómez; la presidenta de la Comuna Rural de Facundo, Liliana Prieto; el diputado provincial Manuel Pagliaroni; el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el candidato a intendente de Trelew, Germán Larmeu; el presidente de la UCR, César Herrera; así como el presidente del PRO, Daniel Laudonio, y representantes de la Coalición Cívica.

También estuvieron el candidato a intendente de Madryn, Claudio Tortoriello, el candidato a intendente de Trevelin, Tegid Evans; los diputados provinciales Jacqueline Caminoa y Eduardo Conde; los candidatos a diputados provinciales Andrea Aguilera, Sebastián López, Dulio Monti y Sonia Cavagnini, entre otros,

Al hacer uso de la palabra, Menna sostuvo: “Estamos unidos y vamos a seguir estándolo para seguir diciendo las cosas en las que creemos, No puede ser que nos resignemos a vivir en una provincia donde se allanan edificios públicos; una provincia que ha sido bendecida por cantidad de recursos, por un frente marítimo, por cantidad de cosas que nos dan un potencial enorme, y no nos podemos resignar a vivir mal”.

Menna agradeció a Miguel Gómez por la recepción y por haber asumido el compromiso de sumarse a la coalición “cuando todos sabemos que no es fácil estar en contra de los oficialismos provinciales, mucho menos en esta provincia”, con el resultado de haber ganado Cambia Chubut en Gobernador Costa, tanto en la elección municipal como provincial, en las PASO “y vamos a volver a ganar”, dijo.

“Hoy encaramos una nueva etapa, hacia las elecciones del 9 de junio. Nadie dijo que iba a ser fácil. Sabíamos que nos enfrentábamos al aparato del Estado Provincial, que es usado descaradamente para hacer campaña”, agregó el candidato a gobernador.

“Nosotros peleamos por un ideario, por las cosas en que creemos. Creemos en la república, en la independencia de los poderes, en la justicia social, en respetar la dignidad de la gente, en tratar a la gente como ciudadanos y no como instrumentos de gobierno”, manifestó.

A la hora de hablar de la situación de Chubut indicó: “La Provincia no se puede resignar a endeudarse todos los meses para hacer lo más elemental, que es pagar los sueldos. La Provincia tiene que volver a hacer obra pública, tiene que volver a honrar a sus proveedores, a tener una relación institucional con el Estado Nacional y con todos los municipios, sean del signo político que sean”.

“No puede ser”, indicó, “que no se pueda poner en condiciones las escuelas - para hacer lo mínimo que es tener clases; no puede ser que el centro de esquí La Hoya, a dos meses de comenzar la temporada invernal, no tenga las obras necesarias y más elementales para garantizar una temporada que tiene que ver con la economía de una región, no solo de una ciudad: tiene que ver con que la gente tenga trabajo, que los comercios puedan vender, que los hoteles puedan recibir huéspedes, que los restaurantes, los bares, puedan trabajar”.

Servicios colapsados

Agregó en este sentido: “No puede ser que lleguemos tarde a todos los problemas; tenemos que resolver el colapso de los servicios públicos, sobre todo en el interior”.  

Así enfatizó: “Nosotros vamos a seguir haciendo una campaña de propuestas, vamos a hacer lo posible por llegar a cada vecino, porque reconocemos que la economía está mal, no somos necios, no ocultamos las cosas bajo la alfombra. Pero creemos que a nivel nacional se están encarando soluciones de fondo para los problemas que el país viene arrastrando desde décadas. Y en Chubut, Nación está encarando obras de infraestructura en puertos, rutas, aeropuertos, conexiones de gas en la zona cordillerana, como nunca antes”.

En este sentido puso hincapié en que “tenemos que creer en que se puede hacer una provincia seria, ordenada, en la que se respete a la gente, donde se inviertan como corresponde los recursos que son de todos”.

“Los gobernantes provinciales -continuó-, que hablan de ajuste en otros lados, no se hacen cargo de que también es ajuste no pagarles la deuda a los proveedores, a esos comerciantes honestos que les vendieron sus bienes y servicios confiando, y resulta que hace seis años que no cobran”.

Recordó que “la Provincia tomó una deuda de 650 millones de dólares en parte para pagarles. Pero hoy está la deuda, no está el pago a estos proveedores, y eso claro que afecta la economía, porque esos comerciantes no pueden pagarles los sueldos a sus empleados, no pueden invertir, no pueden crecer”.

De esta manera concluyó: “El cambio empieza por la convicción de que tenemos la capacidad de hacer las cosas que no se hicieron hasta ahora: apuntalar la producción, hacer obras públicas, no estar todo el tiempo lamentándose y pidiendo que nos hagan las cosas de afuera cuando tenemos un presupuesto que bien administrado puede generar crecimiento y empleo. La Provincia se merece un cambio. Y vamos con mucha fuerza para adelante”.

Cambiar lo que viene pasando

Por su parte, Fernanda Abdala, en un discurso orientado principalmente a la militancia presente, agradeció también a Miguel Gómez y a Liliana Prieto “que se jugaron por nosotros, por este espacio”.

“Tenemos que redoblar esfuerzos. Estoy convencida que hay que cambiar lo que viene pasando en esta provincia desde hace 16 años”, sostuvo.

Dijo que, en contraposición con la administración provincial de Mariano Arcioni, “todos los gobernantes que están en nuestro espacio en la provincia pagan sus sueldos a tiempo, no le mienten a la gente, hacen las obras que tienen que hacer y todos tienen sus cuentas transparentes. Estamos convencidos de que somos la mejor opción y que Gustavo es el mejor candidato”.

“Yo no quiero volver atrás. Podemos cambiar esta provincia. No queremos estar en una provincia donde no hay luz, donde en las escuelas no hay calefacción, como pasa en todas las localidades. Podemos cambiar esta provincia, podemos gobernar distinto, de manera seria, transparente y honesta”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.