Curso online de “Promotores para el buen uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías”

La propuesta propone un trabajo de formación en el ámbito digital a fin de fomenter la ciberseguridad y multiplicar el alcance de los consejos fundamentales para prevenir y actuar ante conflictos de esta temática.

Región10 de mayo de 2019RedacciónRedacción

La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Desarrollo Social y Acción Comunitaria y el área de Gobierno Digital, realizará la segunda edición del programa "Trelew, una ciudad Cibersegura" con el curso online de “Promotores para el buen uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías” a fin de promover espacios de debate para forjar una mirada integral sobre el cuidado en el uso de redes sociales y nuevas tecnologías. La actividad cuenta con el auspicio de la Fundación Patagonia Viva.

 

La capacitación comenzará el 20 de mayo y está destinada a docentes y educadores de todos los niveles y disciplinas, líderes de equipo, directivos, promotores de proyectos sociales, integrantes de instituciones religiosas, fundaciones y ONGs, políticos, asesores, profesionales de la justicia, empleados públicos, periodistas, productores y formadores de opinión y público en general.

 

El curso estará a cargo de Esteban Lanzani, especialista en redes sociales, consultor en nuevas tecnologías y productor de contenidos digitales. Tiene una duración de 3 meses y cuenta con contenidos de tres módulos teórico-práctico referidos al contexto socio-cultural del uso de redes sociales y nuevas tecnologías, los nuevos medios y su vínculo con el aula, las organizaciones y el estado, la identificación de virtudes y falencias de las principales redes sociales, la identidad digital, reconocimiento del mundo real-online, privacidad, interpretación de la exposición, desarrollo de las problemáticas, acción de la familia, la escuela, docentes ante conflictos, y prevención de riesgos, entre otros.

 

Durante el curso se realizará una evaluación de trabajos prácticos y trabajo integrador final. El mismo tiene un costo de 1500 pesos y los interesados podrán inscribirse en el campus virtual del municipio: http://campus.trelew.gov.arhttp://campus.trelew.gov.ar

 

Es importante destacar que la Municipalidad de Trelew en el 2018, inició el proyecto “Trelew una ciudad CiberSegura”, con la Jornada de Prevención y Concientización sobre Grooming y fue el puntapié inicial de presentaciones sobre la temática en diferentes escuelas, buscando un efecto multiplicador a través de los responsables y profesionales del Servicio de Protección de Derechos.

 

En este marco, el municipio relanza el programa por segundo año consecutivo para capacitar a personas de distintas áreas públicas y privadas, para crear una red de promotores que posean las herramientas necesarias para trabajar en la prevención de riesgos y en la toma de decisiones frente a conflictos y fomentar la incorporación de las temáticas en todos los niveles sociales y culturales de la sociedad, promoviendo el trabajo interdiciplinario y profesional a fin de cuidar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

 

 
 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.