“Los accesos a la ciudad, los pluviales y el aeropuerto internacional son producto de la visión de las gestiones radicales en Trelew”

Lo planteó el candidato a intendente Germán Larmeu, al participar este jueves en un seminario de políticas públicas.

Región10 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El candidato a intendente de Trelew Germán Larmeu fue uno de los expositores en el Seminario en Políticas Públicas que se llevó adelante este jueves, con organización de la Fundación Pensar y de Fundación Konrad Adenauer Stiftung.

Además de Larmeu expusieron el ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Machiavelli; la diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar, Carmen Polledo; y el coordinador de la Fundación Pensar Chubut, Ignacio Torres.

Allí, Larmeu y los restantes participantes expresaron su solidaridad con el diputado nacional riojano de la UCR Héctor Olivares, así como el repudio al atentado que sufrió por el cual se encuentra internado en estado crítico tras ser baleado. Por el mismo hecho, ocurrido en inmediaciones del Congreso de la Nación, murió el funcionario, también de La Rioja, Miguel Yardón, que acompañaba a Olivares.

Durante su exposición, Larmeu habló de la forma en que los gobiernos municipales radicales de Alfredo García, Gustavo Di Benedetto y José Gatica gestionaron la resolución de los problemas de Trelew, “desde los accesos a la ciudad hasta los pluviales en tiempos de lluvia, pasando también por el aeropuerto internacional que hoy tiene un movimiento creciente”.

En cuanto a los aspectos estructurales de la ciudad, el candidato a intendente reconoció el trabajo que se ha venido realizando en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos años: “Se trabajó en base a un modelo de ciudad funcional para todos los habitantes y se puso hincapié en la planificación para lograrlo”.

En este sentido afirmó que “estos encuentros son importantes para intercambiar experiencias y saber de qué manera otros lugares pudieron resolver los problemas, básicamente con una administración ordenada de los recursos y con una visión a mediano y largo plazo complementada con las respuestas que se deben dar en la coyuntura”.

Larmeu también habló de la conformación de equipos de trabajo que tengan la capacidad de generar respuestas para los vecinos. “Para las áreas municipales educación y en el área social tiene que haber personas que se hayan desempeñado y que tengan experiencia y formación en esas áreas específicas”, sostuvo.

“La jerarquización de las áreas municipales es fundamental para poder pensar en la ciudad que queremos para el presente, pero sobre todo para el futuro”, cerró. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.